ACCESIBILIDAD EN HOTELES PARA PERSONAS DISCAPACITADAS

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) y Cocemfe Maestrat han mostrado su satisfacción por la rápida respuesta de la Diputación de Castelló ante la petición de la entidad de asegurar la accesibilidad en dos hoteles de la provincia de su competencia.
Cocemfe CV dirigió un escrito al presidente de la Diputación, Javier Moliner, a petición de Cocemfe Maestrat, para que se garantizara el cumplimiento de la Ley 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat Valenciana, sobre Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y de la Comunicación (y el Código Técnico de Edificación) en los hoteles Cardenal Ram de Morella y Palau dels Osset en Forcall.
Ante esta petición, la Diputación se ha puesto en contacto con la entidad de utilidad pública para informarle sobre las gestiones que ha realizado para atender las necesidades del colectivo, y se ha asegurado que vigilarán el cumplimiento de estas demandas.
El escrito de Cocemfe CV incluía referencias al hotel Martín El Humano, ubicado en Segorbe, que no es competencia de la Diputación, sino del Ayuntamiento de la localidad. Según la contestación de la Diputación, han dirigido también este escrito al Consistorio segorbino para que puedan tomar las medidas oportunas.
Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, ha mostrado su agradecimiento por la sensibilidad mostrada por el ente provincial y ha señalado la accesibilidad como uno de los aspectos prioritarios para sus asociados: “La accesibilidad es un pilar esencial para la integración del colectivo de personas con discapacidad en igualdad de condiciones; y, para fomentar el diseño universal, se requiere de la implicación de todos los agentes sociales, especialmente de las administraciones públicas. Y la actuación de la Diputación en este tema debería ser un modelo a seguir en otras administraciones”. Asimismo, ha destacado que el ocio, la cultura y el turismo deben ser accesibles a cualquier persona, independientemente de que tenga o no limitaciones en su movilidad.
Cocemfe CV ha querido recordar la necesidad de contemplar criterios de accesibilidad en las distintas zonas de los hoteles, desde el acceso exterior – aparcamiento, entrada al edificio- y primer contacto – vestíbulo, recepción-, pasando por el resto de zonas comunes – salones, zonas de restauración, espacios de ocio- hasta llegar a las zonas privadas –habitaciones y cuartos de baño.
Asimismo, ha puntualizado dos problemas en referencia a la accesibilidad en los hoteles. Por un lado, el hecho de que en ocasiones no haya ninguna habitación adaptada en un hotel o solamente disponga de una, con lo cual, varias personas con discapacidad o grupos no pueden alojarse en el mismo sitio. Por otro lado, la entidad ha referido que una habitación adaptada al detalle puede dejar de ser funcional para las personas con movilidad reducida con un solo fallo, como podría ser una barra mal colocada, lo que haría inútil el esfuerzo realizado

0 Respuestas to “ACCESIBILIDAD EN HOTELES PARA PERSONAS DISCAPACITADAS”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Calendario

abril 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: