Posts Tagged 'Transportes'

Los vehículos del Plan Adapta Ford y Fundación ONCE llegan a Madrid

1111111

Ford España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE organizan en Madrid unas jornadas de presentación a usuarios del Plan Adapta, una iniciativa que facilita la prueba de un vehículo adaptado y accesible a personas con discapacidad antes de comprarlo, un hecho casi inexistente hasta ahora.

Según informa Technosite, las jornadas han comenzado ya en las instalaciones del Complejo Deportivo Somontes (carretera de El Pardo, kilómetro 3,400-Madrid), perteneciente al grupo de empresas de ONCE y su Fundación.  Los usuarios interesados en realizar una prueba de conducción podrán pedir cita previa en el teléfono 902 442 442.

Las jornadas están dirigidas a personas con discapacidad y sus familias, profesionales y asociaciones, a los que se mostrarán los 7 vehículos de la caravana del Plan Adapta, y se les ofrecerá la posibilidad de hacer pruebas de conducción y consultas a expertos.

El Plan Adapta arrancó el pasado 22 de enero tras la firma del acuerdo de colaboración entre Ford España, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE, y desde entonces la gama de vehículos adaptados Ford ha estado expuesta en los principales concesionarios de la marca en Madrid, Valencia, Murcia, Badajoz, Cáceres, Toledo y Zaragoza. Con estas jornadas, el Plan Adapta repite Madrid en su recorrido por España, con el que visitará 15 ciudades.

EL PLAN ADAPTA

El Plan Adapta es un programa dirigido a mejorar el acceso a la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad a través de la adaptación de los vehículos y de la utilización de las novedosas tecnologías que ofrecen.

 El Plan Adapta recorrerá 15 ciudades en los próximos meses y gracias a él las personas que necesiten un vehículo, o los familiares o cuidadores que lo precisen para trasladar a personas con discapacidad, podrán probar un vehículo adaptado antes de comprarlo, una circunstancia que, hoy en día, es casi inexistente, y en la que Ford y Fundación ONCE son pioneras. En definitiva, el Plan Adapta pretende facilitar y normalizar el proceso de compra de este colectivo.

 Los vehículos de la caravana del Plan Adapta cuentan con distintas modificaciones que permiten cubrir las necesidades del 80 por ciento de las personas con discapacidad autorizadas a conducir. Entre otras, habrá vehículos compatibles con la utilización de sillas de ruedas, con mandos en el volante, o equipados con asientos que salen del vehículo y facilitan el acceso a sus conductores u ocupantes.

 Pero, además, gracias al uso de las tecnologías Ford estos vehículos disponen de sistemas de ayuda extra para los conductores como el sistema asistido de aparcamiento, el de detección de obstáculos o el control por voz.

 Gracias a este programa Ford ofrecerá una mejora en las condiciones económicas y de financiación con ayudas directas para estas personas o sus familiares, así como un programa específico de extensión de cobertura denominado Ford Protect Adapta: un servicio gratuito de 5 años de ayuda y asesoramiento para personas con discapacidad y sus familiares.

Un proyecto de accesibilidad en vehículos gana el Premio Fundación ONCE del Certamen de Jóvenes Investigadores

Sin título

Un proyecto sobre la accesibilidad a los asientos de los vehículos ha sido distinguido con el Premio Especial Fundación ONCE en el XXVI Certamen de Jóvenes Investigadores.

El premio, por valor de 3.000 euros, ha sido entregado a los autores del proyecto ‘Helper–Seat’, Sergio García, Juan José Teba y Francisco Solano, del IES Mediterráneo de Cartagena (Murcia), por su trabajo que facilita subir y bajar de los asientos de los vehículos a personas con movilidad reducida.

El acto de entrega ha tenido lugar en la localidad malagueña de Mollina, tras el XXVI Congreso de Jóvenes Investigadores, un encuentro que ha contado con la participación de cerca de sesenta estudiantes, autores de los cuarenta trabajos finalistas del certamen.

El galardón de Fundación ONCE tiene el objetivo de premiar el mejor trabajo de investigación que contribuya a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en aspectos tales como la accesibilidad, la inclusión educativa y las ayudas técnicas.

La entrega de premios y clausura del congreso ha contado con la presencia del secretario general de Universidades, Federico Morán; el director general del INJUVE, Rubén Urosa; el vicepresidente adjunto de Programación Científica del CSIC, José Ramón Naranjo; y el subdirector general de Formación y Movilidad del Profesorado e Innovación Docente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Cremades.

Asimismo, han asistido el vicerrector de Personal Académico de la Universidad Politécnica de Madrid, José Luis Montañés; el vicepresidente de la Sociedad Científica de Informática de España, Miguel Toro; y el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez.

Certamen de Jóvenes Investigadores

El Certamen de Jóvenes Investigadores es una iniciativa de la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y del Instituto de la Juventud (INJUVE) puesta en marcha en 1988 con el fin de despertar en los jóvenes de entre 15 y 21 años un interés por la investigación científica a través de la concesión de distintos tipos de premios a los trabajos realizados por éstos durante sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional en cualquiera de las materias del currículo oficial.

Además, con este certamen también se pretende realizar la selección de los representantes de nuestro país en el Concurso de Jóvenes Investigadores promovido por la Unión Europea.

El Ayuntamiento asturiano de Corvera financiará la adaptación de un taxi a personas con movilidad reducida

Sin título

 

El Ayuntamiento de Corvera y las dos sociedades de autotaxis de Corvera, Radio Taxi Corvera y Auto Taxi Corvera, han formalizado un convenio para adaptar un vehículo a personas con movilidad reducida.

El consistorio financiará parte de la operación, que aún no se ha realizado, con el pago de 2.500 euros, según ha informado este lunes.

El titular del taxi que será adaptado se encargará de realizar las gestiones necesarias para proceder a la adaptación del vehículo y justificará ante el Ayuntamiento la inversión realizada. Cuando lo haga, el convenio entrará en vigor.

«Corvera facilita a las personas con discapacidad su inclusión en la sociedad con la adaptación de una plaza de taxi.

«Un servicio demandado por las entidades que defiende la igualdad de oportunidades», ha manifestado la concejala de Acción Social, Rosa Rodríguez.

«En realidad el Ayuntamiento de Corvera no tendría por qué aportar nada, por eso los taxistas de Corvera agradecen su predisposición y colaboración.

Es de destacar que desde el Ayuntamiento se ayude a mejorar un servicio como éste», ha dicho Ángel Izquierdo, titular del vehículo que se acondicionará.

 

 

El metro de Málaga cuenta con todos los avances tecnológicos disponibles en materia de accesibilidad

Sin título

El ferrocarril urbano de la capital malagueña, infraestructura que promueve la Consejería de Fomento y Vivienda, se ha dotado en su diseño y equipamiento «de todos los avances tecnológicos disponibles», redundando así en «la máxima seguridad, comodidad y rapidez de los futuros usuarios», según ha destacado este miércoles Fernando Lozano, director general de Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía.

Lozano, que ha intervenido en las jornadas MetroCity, que se celebran en la capital malagueña, ha hecho una amplia exposición del proyecto, su modelo contractual, así como de los sistemas constructivos empleados y ha explicado que estas innovaciones tecnológicas se han implementado en la accesibilidad de las estaciones, en los sistemas de señalización ferroviaria, en la gestión de la explotación a través del puesto de mando, así como en el sistema de billetaje.

En materia de accesibilidad, que constituye una de las señas de identidad del futuro sistema de transportes, ha incidido en que se ha cuidado especialmente mediante un diseño de las estaciones, que garantiza flujos directos entre el exterior, el vestíbulo y el andén, así como con una arquitectura y acabados de los recintos que facilita la comprensión de los itinerarios, mediante la máxima homogeneización de la disposición de las estaciones y de sus revestimientos interiores.

Al objeto también de garantizar la plena accesibilidad, Lozano ha afirmado que se han tomado como referencia los manuales de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) a la hora de elegir las soluciones para la pavimentación de la solería de estaciones y los encaminamientos que facilitan la accesibilidad a las personas con movilidad reducida.

Además, el metro de Málaga dispone de medios mecánicos en todas sus estaciones subterráneas para facilitar el tránsito desde la calle al vestíbulo y al andén con 56 escaleras mecánicas y 29 ascensores, entre ambas líneas.

Lozano ha mencionado, finalmente, los sistemas de billetaje de última generación que incorpora el metro de Málaga, basados en la tecnológica sin contacto, que permiten una rápida validación y adquisición de los títulos de viaje del ferrocarril urbano.

 

 

La empresa de autobuses urbanos de Granada pagará el taxi a personas con movilidad reducida que no puedan acceder al autobús

Sin título

 

La concejala de Movilidad, Telesfora Ruiz, ha convocado a los medios de comunicación para anunciar un acuerdo que implica a la empresa concesionaria del transporte público de la ciudad (Rober) y a la Asociación Gremial del Taxi «y que beneficia al colectivo de granadinos con movilidad reducida».

El funcionamiento es sencillo, cuando la rampa automática no funcione o el autobús no pueda acceder a la parada, el propio conductor telefoneará a la Gremial del Taxi, quien enviará un coche adaptado que llevará a la persona con movilidad reducida a su destino. La Rober sufragará el precio de la carrera, explicó Telesfora Ruiz.

La Gremial del taxi pasa la factura a Rober, que es quien sufraga este servicio que pretende compensar el déficit tecnológico cuando no funcionen las rampas de los buses de la Rober.

En presencia de los responsables de la Rober y de la Gremial del Taxi, la concejala explicó que este acuerdo «busca solucionar los problemas que surgen cuando las rampas automáticas no funcionan y la personas con movilidad reducida no pueden subir al autobús», o «cuando simplemente los autobuses no pueden acercarse a la parada y hace inviable el acceso de estas personas».

El gerente de la empresa Rober explicó que «como empresa de transporte nuestro objetivo es que cualquier persona que tenga movilidad reducida es que pueda utilizar el transporte público, pero la realidad lo hace imposible. Estamos implantando un servicio que queremos que no se llegue a utilizar. En la empresa queremos conseguir un mayor control del uso de estos sistemas».

El responsable de la Gremial del Taxi añadió que «queremos que esté implantado la próxima semana». La flota de ‘eurotaxis’ de Granada, es decir, vehículos adaptados para personas con movilidad reducida y su silla de ruedas, es de diez automóviles.

 

 

 

 

La estación catalana de Sabadell Centre mejorará su accesibilidad

Sin título 

El Síndic de Greuges de Sabadell, Josep Escartín, se ha reunido con representantes de Cercanías Renfe y Adif para conocer el proyecto de remodelación integral de la estación de Cercanías de Sabadell Centre.

El encuentro llega después de que el Síndic realizara un informe donde denunciaba la falta de accesibilidad de la estación.

Las dos empresas se comprometieron a presentar el anteproyecto, en una reunión donde también participó el concejal Josep Ayuso. En concreto, los técnicos explicaron que se sustituirá la escalera mecánica averiada y que está previsto que las obras comiencen aproximadamente a principios del 2014.

Escartín ha valorado muy positivamente que Renfe y Adif hayan cumplido con su compromiso y que a partir de ahora es el Ayuntamiento de Sabadell «quien debe hacer presión para que el proyecto se lleve a cabo». Sin embargo, ha alertado de que volverá a intervenir si es necesario.

Presentan una guía para mejorar la accesibilidad y seguridad vial en la ciudad

Sin título

La Fundación Española para la Seguridad Vial, Fesvial y Fundación Once presentan hoy, a las 11.00 horas la ‘Guía recopilatoria de implementaciones en zonas urbanas para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad’.

El objetivo de este trabajo, que realiza una recopilación de las guías más destacadas en temas de accesibilidad, es mejorar la seguridad vial y la accesibilidad de toda la población, sin olvidar a aquellas personas con movilidad reducida, que son las más vulnerables y las que más dificultades tienen para desplazarse por las ciudades de forma segura.

La presentación tendrá lugar en la sede de Servimedia en Madrid, situada en la calle Almansa, número 66.

El transporte público de Menorca estrena una web centrada en la accesibilidad y la información al usuario

Sin título

El Consell Insular de Menorca y el Consorci de Transports de Mallorca han presentado la nueva página web del transporte público de la isla de Menorca. Esta renovación es el resultado del acuerdo de colaboración entre el Consell (CIMe) y el Consorci (CTM) para la unificación tarifaria del transporte público de la isla.

Desde hace unos meses, el CIMe y el CTM trabajan conjuntamente en la integración tarifaria de toda la red de transporte público de Menorca y en la mejora de la comunicación de la oferta de servicio a los/as usuarios/as.

El primer fruto de esta colaboración es la puesta en servicio de la página web accesible y unificada del transporte público de la isla de Menorca (menorca.tib.org), que incorpora un buscador de rutas óptimas, información de los horarios, los itinerarios, las tarifas, y un servicio de extranet para los usuarios/as, que les permitirá recibir notificaciones de sus líneas preferidas cuando hay modificaciones de horarios u otros cambios de servicio.

En el acto de presentación de la página web, que ha tenido lugar en la sede del CIM, han estado presentes el conseller ejecutivo de Movilidad y Proyectos de Menorca, Lluís Alejandre, y el Director Gerente del CTM, Rafel Oliver.

Los autobuses de Santander están presentes en el III Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad gracias a su accesibilidad

Sin título

 

La ciudad de Santander, y más concretamente su servicio de transporte público, ha estado presente en el III Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad, celebrado en  en Málaga.

La capital cántabra ha mostrado, como ejemplo de buenas prácticas, su experiencia «en el desarrollo de actuaciones y servicios encaminados a conseguir la accesibilidad universal».

La ciudad ha estado representada por el concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, quien ha participado en un foro en el que se han reunido  representantes de siete ciudades españolas, arquitectos, urbanistas y representantes del mundo de la empresa para debatir «sobre la mejora de la accesibilidad en viviendas, edificios y trasporte público, así como la incorporación de la tecnología para fomentar entornos de vida normalizados», según han explicado los responsables del Ayuntamiento de Santander, a través de su página web.

El transporte público

Además de exponer las diferentes medidas que el Consistorio de Santander está llevando a cabo para garantizar el acceso universal a la vivienda, el concejal de Autonomía Personal ha recordado que toda la flota municipal de autobuses «está adaptada para facilitar su utilización por parte de las personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial«.

Roberto del Plozo ha mostrado su satisfacción por la presencia de Santander en este evento, añadiendo que «desde el equipo de gobierno estamos muy satisfechos de que, una vez más, el nombre de Santander esté presente en un foro internacional sobre accesibilidad y que la política desarrollada en este campo sea considerada como un ejemplo de buenas prácticas por los máximos representantes del sector, tanto del ámbito privado como público».

Lugo dispondrá de un tercer taxi adaptado

Sin título

 

La ciudad gallega de Lugo está ultimando los detalles para adaptar en los próximos meses su tercer taxi adaptado. En total, 69 taxis circulan por la ciudad.

El presidente de la Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos del Taxi, José María Díaz Torneiro, aclara a medios locales que la decisión ya ha sido aprobada por el Consistorio.


Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores