Posts Tagged 'educación'

Presenta DIF catálogo de accesibilidad para discapacitados en Querétaro

Sin título

 

La Presidenta del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó en Palacio de Conín, la presentación del catálogo de recomendaciones de accesibilidad para personas con discapacidad, en Querétaro, donde destacó la importancia de la publicación de este documento.

“Es mucho trabajo atrás de esto, lo que más nos interesa son los frutos que vienen a continuación…estaba pendiente poner en marcha un catálogo de este tipo para que desde hoy en adelante todos los edificios públicos y privados tengan acceso a las personas que necesiten de una rampa o de algún tipo de ayuda” resaltó.

El catálogo contiene las normas urbanísticas y arquitectónicas básicas, a las que deben ajustarse los proyectos privados y públicos, para proteger y facilitar el derecho al libre tránsito de las personas con discapacidad.

Además, este nace de una consulta con expertos en la materia, la escucha atenta y empatía con las necesidades de accesibilidad en la entidad,

A su vez, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Pío X Salgado Tovar, detalló que el catálogo se pondrá al alcance de los usuarios con discapacidad y de los profesionales que diseñan y construyen el entorno físico, donde conocerán de manera ágil y sencilla una serie de ejemplos sobre la aplicación de la accesibilidad universal.

Y es que sostuvo que corresponde al poder ejecutivo del estado emitir el catálogo, a los municipios incorporar en su reglamentación correspondiente a las construcciones lo dispuesto en este documento, mientras que los particulares deben hacer uso de la norma en sus proyectos.

“El catálogo de accesibilidad que presentamos hoy, establece un conjunto de disposiciones técnicas y jurídicas especializadas en materia arquitectónica, apegadas al Código Urbano del Estado de Querétaro y a la Ley para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad del Estado de Querétaro” indicó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2010 había en Querétaro 67 mil personas con alguna discapacidad, y de estas, el 54% presentan alguna para moverse o caminar.

 

Desarrollan un proyecto para conseguir que los libros sean más accesibles a la sociedad

Sin título

La plataforma web, social y filantrópica Juntospodemos, cuyo objetivo es apoyar y ayudar a resolver problemas sociales con las ideas aportadas por sus miembros, ha mostrado su apoyo a un proyecto cuyo objetivo es conseguir que los libros sean más accesibles a la sociedad.

Según informa Famma, ‘Libros del abuelo’, puesta en marcha por Benjamín, un padre de familia viudo, con dos hijos y sin trabajo, es una pequeña librería situada en el madrileño barrio de Barajas, con la que pretende conseguir que los libros sean más accesibles a la sociedad.

Precisamente, gracias a Cáritas y a la Asociación Solydarizarse, Benjamín logró poner en marcha su proyecto, que ha conseguido que Juntospodemos utilice el altavoz que ofrecen Internet y las redes sociales para mostrarle su apoyo. En este sentido, ha manifestado «nos ha parecido que la capacidad de superación de esta persona y la ilusión que tiene por conseguirlo es enorme.

Por eso, hemos creído en la necesidad de potenciar nuestra ayuda para que la gente colabore con Benjamín en la difusión de su reto con el único objetivo de conseguir ideas para sacar adelante su librería», explicó Félix González, fundador de Juntospodemos.

La accesibilidad universal, a debate en la Universidad rey Juan Carlos

Sin título

La accesibilidad desde el punto de vista de la persona como protagonista será uno de los temas estrella en la Universidad de Verano de la Fundación Rey Juan Carlos, que se desarrollará durante el mes de Julio en Madrid.

Según informa la organización, el día 30 de junio arranca el curso ‘La accesibilidad universal como garantía de igualdad de oportunidades’ que, bajo la dirección de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (URJC) y el Director de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad (URJC), abordarán los aspectos más candentes de una cuestión que sigue siendo asignatura pendiente en el entorno urbano y rural.

Patrocinado por la Fundación ACS, el curso reúne a algunos de los mejores especialistas del país en la materia para aportar una visión multidisciplinar. Se analizará la accesibilidad desde la tecnología, el diseño arquitectónico, los espacios y edificios públicos, el turismo y el empleo.

Entre los ponentes invitados están el Presidente de la Fundación ACS, Francisco Menor; Manuel Gertrudix, Director del Campus Virtual de la URJC; Mariela Fernández-Bermejo, Co-fundadora de La Ciudad Accesible (el buscador y portal sobre accesibilidad), Juan Novillo, Responsable de Accesibilidad Universal de Aenor o José Antonio Martín, director de la Fundación Bequal, entre otros.

La Universidad Rey Juan Carlos ofrece un curso sobre accesibilidad universal

Sin título

Del 30 de junio al 4 de julio se celebrará el curso «La accesibilidad universal como garantía de igualdad de oportunidades» dentro del marco de la Universidad de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos, patrocinado por Fundación ACS y en el que participarán expertos y primeras figuras del sector.

El curso quiere abordar los aspectos referentes a la garantía de dicho derecho y a las repercusiones que la accesibilidad universal tiene en nuestra vida cotidiana, pretendiendo dar herramientas, pautas y acciones actualizadas en lo que a esta materia se refiere.

A juicio de los organizadores, las limitaciones de las personas con diversidad funcional aparecen en el momento en el que el entorno no reúne las condiciones necesarias de accesibilidad. Con el objeto de que estas personas puedan desenvolverse en su vida cotidiana con el mayor grado de autonomía posible, se propone este curso que pretende sensibilizar, formar e informar acerca de cómo garantizar la accesibilidad universal como derecho fundamental.

El plazo de solicitud de matrícula ordinaria finaliza tres días antes del comienzo del curso.

Fundación ONCE y Fundación Repsol impulsan la formación universitaria accesible de alumnos con discapacidad

Sin título

La Fundación ONCE y la Fundación Repsol, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, han presentado el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014′, un proyecto que pretende impulsar el desarrollo de la accesibilidad universal y la inclusión social de las personas con discapacidad en el sistema universitario español.

   El acto de presentación ha contado con la participación del secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el vicepresidente de Fundación REPSOL, César Gallo.

   Asimismo, han asistido al acto el rector de la Universidad de Zaragoza y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Manuel López; el director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, y la comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano.

   El estudiante Raúl Sanz, participante en la edición de 2013 del programa en la Universidad de Valencia, y Antonio Pérez, responsable de organización de ‘Campus Inclusivos. Campus Sin Límites 2013’ en la Universidad de Murcia, también han participado en el evento y han compartido su experiencia sobre la pasada edición de la iniciativa.

Durante su intervención, Morán ha señalado la importancia que tiene la formación superior en la empleabilidad de todos los estudiantes y, «con mayor motivo, en los estudiantes con discapacidad, además de la experiencia personal que supone la vida universitaria».

Por su parte, Durán ha apuntado que más de 100 alumnos de secundaria y bachillerato han pasado ya por la Universidad gracias al programa y casi un veintena de universidades se han implicado de manera activa en la tarea de atraer a jóvenes con discapacidad al espacio europeo de educación superior. En su opinión, «una buena educación superior es el mejor instrumento para la inclusión».

Mientras, César Gallo ha destacado que la Universidad es un escenario «idóneo» para abordar la discapacidad desde la igualdad de oportunidades, y programas como este son una «herramienta fundamental para promover el cambio necesario».

   El programa ‘Campus Inclusivos. Campus Sin Límites’ es un programa de sensibilización educativa, nacido en el año 2011, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con discapacidad de 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos de Grado Medio y Superior, así como Programas de Cualificación Profesional Inicial, puedan tener un primer contacto con la universidad, que fomente su acceso a la Universidad y evite el abandono escolar temprano de este colectivo.

   El programa contempla la estancia por parte de estos estudiantes en las universidades españolas que hayan presentado proyectos para el desarrollo de ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites’, que podrán celebrarse durante el mes de julio o la primera quincena del mes de septiembre de 2014.

Como novedad de esta edición, en los programas participarán alumnos con y sin discapacidad de modo que se pueda disfrutar del verdadero carácter inclusivo del proyecto. Además, se amplía el periodo de estancia de los estudiantes en las universidades, pudiendo vivir la experiencia durante siete días, en lugar de los cinco de anteriores ediciones.

   El objeto de estas ayudas es que los alumnos con discapacidad comprueben que pueden continuar su formación en el ámbito universitario incentivando su permanencia en el sistema educativo una vez han finalizado la educación secundaria obligatoria y/o el Bachillerato, según sus impulsores.

Oviedo acogerá el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’

111111

Oviedo acogerá el curso ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos’ los días 12 y 13 de mayo, con el fin de sensibilizar a los participantes sobre el derecho que tienen las personas con discapacidad a llevar una vida autónoma y sin barreras durante el desarrollo de las actividades cotidianas.

En la organización del evento, que tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe, participa el Ayuntamiento de Oviedo.

Durante el curso, que es gratuito, se pretende poner en valor las necesidades que se deben cubrir para conseguir su plena inclusión en el uso y disfrute de las infraestructuras y servicios públicos.

Las jornadas están dirigidas a profesionales de todos los sectores y a técnicos de los ayuntamientos, además de cualquier persona interesada.

Según informó Predif, la inauguración del curso correrá a cargo del alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo.

Por último, además, uno de los platos fuertes tendrá lugar durante la segunda jornada, cuando se celebrará una mesa redonda sobre ‘Buenas prácticas de accesibilidad en España’, en la que participarán Noelia Cuenca Galán, concejala de Accesibilidad Universal, Discapacidad, Seguridad, Movilidad Urbana y Transporte Público del Ayuntamiento de Ávila; Raúl López Maldonado, concejal de Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Málaga; Roberto del Pozo López, concejal de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander, y Belén Fernández Acevedo, concejala de Gobierno de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oviedo.

Organizan un curso formativo sobre diseño accesible de ciudades y pueblos

acc

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Cáceres ha celebrado la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas. Accesibilidad en el entorno edificado y servicios’, una iniciativa promovida por la Fundación ACS y dirigida a los técnicos municipales y otros profesionales implicados en el diseño de ciudades.

El objetivo de la jornada es dar a conocer los cambios producidos en la normativa y los diferentes criterios de aplicación en este ámbito, así como mostrar soluciones alternativas ante las necesidades existentes, promoviendo el diseño para todos.

Durante la jornada se mostraron experiencias y buenas prácticas en accesibilidad universal en diferentes municipios y se generó un debate para intercambiar ideas y sugerencias entre los asistentes.

El acto de inauguración contó con la participación de la concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento de Cáceres, Marisa Caldera, tras lo cual se desarrolló una conferencia a cargo del director gerente del Cermi Extremadura, Alfonso Cortés.

Por último, la clausura del evento corrió a cargo de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo y del director de la Fundación ACS, Francisco Menor.

Centac y los Ingenieros Informáticos de Madrid firman un convenio de colaboración sobre Tecnología accesible

1

Centac y el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid (CPIICM) han firmado un convenio de colaboración para promover la tecnología accesible en la sociedad.

Este acuerdo permitirá a los ingenieros informáticos ahondar en el mundo de la accesibilidad para hacerse eco de las necesidades tecnológicas que se deben cubrir en beneficio de las personas con discapacidad o limitaciones y los mayores.

En palabras de Joaquín González Casal, decano del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid, el convenio supone «una gran ocasión para abrir el camino a los ingenieros informáticos sobre el mundo de la accesibilidad, desconocido para nosotros, en el que Centac va a ser nuestra guía».

Asimismo, González Casal indica que este acuerdo les ha brindado «la posibilidad de ampliar miras a otros campos que no habíamos considerado hasta ahora y que ofrecen grandes oportunidades de negocio». En esa línea, ha destacado la necesaria orientación para su colectivo en cuanto a legislación, perfiles sociales y el propio mercado de la accesibilidad «para llevar a cabo un buen desarrollo tecnológico que permita una mejor y fácil integración social de las personas con discapacidad»

Por su parte, Juan Luis Quincoces, director general de Centac, ha manifestado la importancia de colaborar con organizaciones y colectivos que aparentemente se vean alejados del entorno de la discapacidad, «para impulsar la industria de tecnologías accesibles hay que implicar al mayor número de personas, ya que todavía queda mucho por hacer y todos podemos poner nuestro grano de arena».

Quincoces ha recordado, además, la importancia de no quedarse atrás en un momento donde la accesibilidad está creciendo como ámbito de negocio. «La accesibilidad es una oportunidad de trabajo y de desarrollo profesional», ha declarado.

Tanto Centac como el colegio profesional se han comprometido también a organizar jornadas de formación y orientación para el colectivo de ingenieros informáticos, reuniones periódicas y grupos de trabajo.

La Ciudad Accesible estará presente en las ‘Jornadas Técnicas Accesibilidad Universal a 360º’

1

Durante los próximos días 12 y 13 de marzo se llevarán a cabo en Centro Cultural Miguel Ángel Blanco del municipio madrileño de Alcorcón las ‘Jornadas Técnicas Accesibilidad Universal a 360º’.

Estas jornadas, organizadas por la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcorcón, junto al Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS, se enmarcan dentro del objetivo del Ayuntamiento de Alcorcón de desarrollar su Estrategia Municipal de Accesibilidad.

La inauguración de las jornadas serán el 12 de marzo a las 9:30h a cargo de Francisco Menor Monasterio, Director de la Fundación ACS, Ignacio Tremiño López, Director del Real Patronato sobre discapacidad, y David Pérez García, Alcalde de Alcorcón.

Además se contará con la presencia de la directora técnica de La Ciudad Accesible, Mariela Fernández-Bermejo, José Antonio Juncá Ubierna y Gerardo Santiago Villares, entre otros.

Puedes consultar el programa completo y los ponentes aquí: http://bit.ly/1fRh7IZ.

Las jornadas serán gratuitas y para realizar la inscripción y recibir un certificado de aprovechamiento y asistencia debes enviar un correo electrónico con tu nombre, DNI, e-mail y teléfono a concejaliaurbanismo@ayto-alcorcon.es antes del 11 de marzo de 2014.

Empleados del Ayuntamiento cántabro de Camargo recibirán formación sobre accesibilidad

1

La Vidriera acogerá entre el 24 y el 27 de febrero cuatro jornadas de formación en materia de accesibilidad dirigidas específicamente a trabajadores municipales de los distintos servicios del Ayuntamiento de Camargo.

Esta iniciativa impulsada desde la Concejalía de Autonomía Personal y el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI Cantabria, busca a través de la sensibilización y la implicación de los trabajadores municipales que la accesibilidad y sus necesidades esté presente en la vida diaria de la administración local.

Se estima que una veintena de trabajadores participen en estas jornadas organizadas en el marco de los trabajos preparatorios del Plan de Accesibilidad de Camargo.

En paralelo y a lo largo de 15 días, personas afectadas por problemas de movilidad pero también por discapacidades sensoriales van a recorrer diariamente las calles de distintos puntos del Valle para tomar datos que servirán de base a la elaboración del Plan cuya redacción está previsto que finalice este año.

La primera de las jornadas de «rastreo de accesibilidad» se desarrolló el pasado viernes por las calles del casco urbano y contó con la participación de representantes de ONCE, COCEMFE, ASPACE y de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas.

Precisamente fueron los representantes de las personas afectadas por discapacidades sensoriales quienes apuntaron un mayor número de incidencias en el recorrido, lo que evidenció inicialmente que si bien se han adoptado algunas medidas «aún insuficientes» para la accesibilidad de personas en silla de ruedas, «quedan aún pendientes otras sencillas de llevar a la práctica y de gran impacto en la vida de personas afectadas por deficiencia visual o auditiva».

Entre éstas se señaló la posibilidad de instalar baldosas de distinta textura en puntos próximos a los semáforos o pasos de peatones que indiquen a las personas ciegas o con resto visual que se aproximan a un punto de cruce. Igualmente se señaló la necesidad de tomar en cuenta la instalación de indicativos visuales para personas sordas, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa.



Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores