Archive for the 'Turismo accesible' Category

Las playas de las Canteras renueva el Certificado de Accesibilidad Universal

fotonoticia_20140811105416_644[1]

 

La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, ha renovado la certificación en Accesibilidad Universal para el servicio de baño asistido tras superar la auditoría que la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha realizado en julio, en base a los requisitos de las normas internacionales que certifican la calidad de este servicio para personas con cualquier discapacidad.

   El informe de la auditoría de renovación de la Certificación de Accesibilidad Universal, UNE 170012:2007, para el servicio de baño asistido señala que el Ayuntamiento tiene implantado un sistema de accesibilidad «eficaz que cumple con los requisitos que exige esta norma internacional», según informó el Consistorio en nota de prensa.

   Además, el documento considera «muy adecuada» la actualización de la información sobre el servicio de accesibilidad que se ha realizado en la web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para lograr informar a los potenciales usuarios de los itinerarios accesibles y los servicios que se prestan en la playa.

   En este sentido, entre los aspectos que se valoran en la auditoría está el cumplimiento de la normativa en la longitud y pendiente de las rampas o el número de escalones y su anchura en el itinerario accesible, así como el personal cualificado y el material para el baño asistido o la información para las personas con discapacidad, entre otros.

   Al respecto, la concejal de Ciudad del Mar del Ayuntamiento, Mimi González, apuntó que este reconocimiento «respalda el trabajo permanente que se realiza día a día, a lo largo de todo el año, por parte de todos los servicios municipales, colectivos y usuarios  implicados en la gestión y disfrute de la playa».

   Por último, el servicio de baño asistido y préstamo de material adaptado para el baño a personas con discapacidad en la playa de Las Canteras se realiza durante todo el año, en el mismo horario de apertura que el puesto central de la Cruz Roja en Tomás Miller. Así, desde julio de 2012, fecha de concesión del primer certificado de accesibilidad hasta julio de 2014, más de 600 personas han utilizado el servicio de baño asistido y préstamo de material adaptado que realiza la Cruz Roja en Las Canteras.

 

 

Premios Nebrija-ACS «Turismo Accesible»

banner_logos_universidad_nebrija_fundacion_acs[1]

 

El IX Premio Turismo Accesible están convocados por la Universidad Antonio Nebrija y la Fundación ACS, en el marco del Convenio establecido entre ellas.

La Universidad Nebrija y la Fundación ACS, quieren fomentar, dentro del ámbito académico, el logro de un crecimiento sostenible, así como concienciar de la optimización de los procesos constructivos para conseguir dicho crecimiento. Igualmente, las dificultades de movilidad que tienen las personas discapacitadas, en sus distintos grados, así como otros problemas que poseen diferentes colectivos para disfrutar del turismo, motiva que se fomenten investigaciones y estudios, capaces de generar ideas y soluciones para aquellas situaciones de pérdida de movilidad y de dificultades de la discapacidad para el viaje.

La finalidad perseguida es la creación de un marco de colaboración en procesos de investigación y realización de acciones que ayuden a un mejor conocimiento de las características que debe presentar el desarrollo turístico sostenible, y la promoción y descripción de iniciativas que fijen los fundamentos del crecimiento del turismo en escenarios condicionados al cumplimiento de equilibrios ambientales y sociales, así como para incrementar los niveles de conocimiento del “turismo para todos” y avanzar en el desarrollo de métodos que permitan una evaluación eficiente de la accesibilidad a los recursos turísticos culturales y naturales.

La Universidad Antonio Nebrija y la Fundación ACS, en el marco del Convenio establecido entre ellas, convocan los Premios Nebrija-ACS cuya finalidad es fomentar la investigación así como apoyar a los empresarios del sector turístico que promueven el “turismo para todos”.

Existen dos categorías

  • Primer Premio: 8.000 euros.
  • Segundo Premio o Accésit: 1.000 euros.

Plazo de presentación

Hasta el 16 de diciembre de 2014.

Lugar de presentación

Universidad Nebrija. Departamento de Turismo (Att. Diana Gómez Bruna). Campus de La Berzosa. C/ Hostal s/n. 28240 – Hoyo de Manzanares (Madrid).

FUNDACIÓN ACS

Avenida de Pío XII, nº 102, 8º planta. 28036 – Madrid.

Más información sobre las Bases y demás en la Web Oficial de la Universidad Nebrija.

 

 

Presentación de la VII Guía de Playas elaborada por la Federación Almeriense de Personas con Discapacidad

Banner Ayuntamientos

 

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) colabora con los doce Ayuntamientos costeros de Almería en su promoción turística

En concreto, en su VII Guía de Accesibilidad a las playas, que viene elaborando desde el año 2008,  describe el estado de accesibilidad de 33 playas de la provincia

 

Para más información:

El portal  www.almeriaaccesible.es aloja la guía que puede ser consultada en cuatro idiomas diferentes

 

 

 

Sevilla acoge un curso sobre turismo accesible

2

La ciudad de Sevilla acogerá esta semana, los días 19 y 20 de marzo, un curso sobre turismo accesible y atención a clientes con discapacidad, organizado por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) en el Palacio de los Marqueses de la Algaba de Sevilla.

El objetivo es «perfeccionar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así como ofrecer herramientas para autodiagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora».

El curso está dirigido a estudiantes de las titulaciones de turismo u otras carreras relacionadas, así como a profesionales del sector turístico de las administraciones públicas locales y/o las empresas turísticas locales.

La inauguración del curso, que tendrá lugar en el salón de actos del Palacio Marqueses de la Algaba  y contará con la presencia de Gregorio Serrano, teniente de alcalde delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Santiago Moreno, director general de Fundación Vodafone; Jesús Celada, consejero técnico del Real Patronato sobre Discapacidad  y Francisco Sardón, presidente de Predif.

En este acto se presentará el proyecto piloto ‘Destino accesible Para Todos’ realizado por Predif, con el apoyo de la Fundación Vodafone España.

El objetivo de este proyecto, respaldado por el Ayuntamiento de Sevilla, es «analizar la oferta turística de esta ciudad y dar a conocer los establecimientos más accesibles en la aplicación TUR4all».

El segundo día de curso se celebrará una mesa redonda en la que se expondrán distintos casos de buenas prácticas de turismo accesible en España. En la misma participarán Alicia Estrada Delgado, directora de la oficina de Sevilla de Viajes 2000; María Cruz Cádiz, directora técnica del Instituto Para la Calidad Turística Española (ICTE) y Pedro Sánchez Cuerda, presidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia.

Este curso forma parte del convenio suscrito por Predif con la Fundación Vodafone España y el Real Patronato sobre Discapacidad, cuyo objetivo es contribuir a la normalización del ocio y el turismo para las personas con discapacidad a través de la formación.

Será el último de los ocho cursos del programa de formación 2013, impartidos en distintas ciudades de España en colaboración con universidades locales que cuenten con la titulación de turismo y con administraciones públicas responsables del turismo y la cultura, así como con las empresas públicas y privadas del sector turístico.

Predif, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de casi 40.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas.

Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro Aspaym, Coamificoa y ECOM.

Predif es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del Cermi, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.

La Fundación También acerca el esquí adaptado a las personas con discapacidad

1

La Fundación También está en plena temporada blanca. Durante estos meses y aunque se siguen realizando multitud de actividades como ciclismo, senderismo, vela… el esquí adaptado se convierte en protagonista. Pioneros a la hora de acercar este deporte a las personas con discapacidad, ofrece una oferta única: cursos de iniciación y de tecnificación que se realizan en domingos, en fin de semana o en cinco días y que tienen lugar en La Pinilla (Segovia) y la granadina Sierra Nevada.

Material adaptado, tres horas diarias de clase con profesores particulares y cualificados y, por supuesto, en estaciones adaptadas son razones de peso para animar a las personas con cualquier discapacidad a practicar un deporte que genera múltiples beneficios. Pero además, la si hay algo que brilla en pistas es la inclusión, de modo que se puede disfrutar en familia o con amigos. Algo de lo que nos queda especial constancia en las subidas de domingo a la segoviana estación de la Pinilla, donde los más pequeños encuentran una fantástica oferta de ocio durante el fin de semana.

Para todos aquellos que ya han probado y que quieren seguir mejorando en el esquí adaptado los cursos de tecnificación suponen una estupenda oportunidad para perfeccionar y seguir avanzando. Todos los que quieran iniciarse en la competición encontrarán en el Trofeo Santiveri Sierra Nevada, que cada año organiza la Fundación También, una magnífica ocasión de comprobar sus progresos. Porque además del deporte de ocio, se apuesta por la competición.

Y si hay un espejo donde mirarse ese es el Equipo de Competición Fundación También de Esquí Alpino Adaptado, único en el mundo en la modalidad de silla, que inició su singladura en 2000 cuando Teresa Silva se lanzó a promocionar este deporte en nuestro país. En 2007 apostó por dar protagonismo absoluto a las mujeres logrando la creación de una categoría femenina en los campeonatos de España. Un team de esquiadoras dispuestas a demostrar que, ni la discapacidad ni el sexo, son barreras para competir y llegar a lo más alto. A ellas se acabaron sumando deportistas masculinos completando un grupo de lo más luchador, y que siempre ha estado amadrinado por la medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa.

Hoy, Irene Villa, Nathalie Carpanedo, Mariluz del Río, Sandra Cavallé, Esther Peris y el jovencísimo y prometedor Alberto Ávila son los integrantes de este equipo. Cada temporada se someten a duros entrenos en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (CAR) y compiten en múltiples pruebas nacionales e internacionales.

Una temporada blanca que es posible gracias al apoyo de Cetursa Sierra Nevada, El Corte Inglés, Fundación ACS y Smurfit Kappa y que ayudan a la Fundación También a subvencionar los cursos de esquí adaptado convirtiéndolo en un deporte accesible para muchas familias sin recursos. Y un equipo único que cada año demuestra su valía gracias al incondicional apoyo de entidades como Cetursa Sierra Nevada, L´Oreal, Orange y Santiveri, que se mantienen firmes en su compromiso por hacer del deporte adaptado la mejor herramienta para la integración social de las personas con discapacidad.

La estación de esquí de La Molina apuesta por el turismo deportivo accesible a la discapacidad

Sin título1

La Molina (Cataluña), ha acogido tres pruebas internacionales de esquí accesible para discapacitados, se ha convertido en un ejemplo de apuesta por el turismo deportivo adaptado a este sector de población, según el director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Xavier Espasa.

Espasa, quien ha recordado que el próximo 12 de febrero esta estación organizará la Copa del Mundo de Snowboard para personas con movilidad reducida, ha calificado a Cataluña como «líder en España» en cuanto a sensibilidad en este ámbito y ha subrayado la importancia que tiene desde el punto de vista turístico.

El director de la ACT ha explicado que, sólo en Europa, la oferta para turistas con discapacidad mueve a millones de personas y que 23 destinos con más de 2.000 ofertas se encuentran en territorio catalán.

Así, pruebas internacionales como las desarrolladas en La Molina sirven, según Xavier Espasa, de «escaparate» capaz de posicionar a Cataluña como «destino de turismo accesible y de calidad».

«La accesibilidad es fundamental para que un destino sea responsable, sostenible y accesible», ha indicado Espasa al referirse al caso de la estación de esquí gerundense.

Las actividades en la naturaleza son una prioridad para la ACT, centrada especialmente este año en la nieve con un esfuerzo de promoción realizado tanto en ferias internacionales como a través de campañas en medios de comunicación.

Xavier Espasa se ha referido también a la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur) y ha calificado el balance de «positivo».

Comienza la segunda edición del curso ‘planificación y gestión del turismo accesible’

Sin título

 

Un total de 23 alumnos de México, Argentina y España aprenden estos días a ser profesionales especializados en la gestión del turismo accesible en cualquiera de sus ámbitos, productos y servicios.

Lo hacen a través de la segunda edición del curso ‘Planificación y gestión del turismo accesible’, destinado a personas desempleadas que quieran formarse en turismo y a trabajadores del sector turístico, tanto por cuenta ajena, como autónomos.

El curso está organizado por Enordis y cuenta con la colaboración de Fejidif y la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (Asepau).

Consta de un total de 40 horas, que transcurrirán entre hoy, martes, y el próximo 3 de diciembre, cuando los alumnos habrán cursado módulos sobre ‘Turismo Accesible y Turismo para todos’, ‘Introducción al concepto de discapacidad’ o ‘Potencialidades de un mercado creciente: principales oportunidades de negocio’, entre otros.

Nueva edición del Trofeo de Ciclismo Adaptado en el municipio murciano de Puerto Lumbreras

Sin título

La Peña Ciclista Ginés García, junto con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y la colaboración de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, organizan una nueva edición del Trofeo de Ciclismo Ciudad de Puerto Lumbreras, que integra deporte adaptado, con el IV Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado, para las modalidades de Triciclos y Hand-bike, y ciclismo de base, con la XVIII Jornada de Escuela de Ciclismo Región de Murcia.

La novedad más destacada para esta edición 2013 es el cambio de ubicación del circuito, que se traslada a las calles más céntricas de Puerto Lumbreras con salida y meta en la avenida Pedro García Rubio.

A las 9:15, horas: se disputa IV Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado. Para las categorías: Hand-bike y Triciclos en todas sus modalidades. T1, T2, H1, H2, H3, H4. En el circuito B – distancia: 50 minutos, más dos vueltas. Entre 30 y 40 Km, según categoría.

A las 10:30 horas: Trofeo Escuelas de Ciclismo 2013 con la XVIII Jornada de Escuela de Ciclismo de la Región de Murcia para las categorías de Promesas de 1º y 2º año, Principiantes de 1º y 2º año, Alevín de 1º y 2º año e Infantil de 1º y 2º año, que recorren varias distancias según la categoría.

La inscripción para el ciclismo adaptado es gratuita y se puede realizar enviando un Email o rellenando el formulario publicado en las Web oficiales: http://www.pciclistaginesgarcia.es y www.ciclismoadaptado.es con datos del participante y explicando sus necesidades a info@ciclismoadaptado.es o  info@pciclistaginesgarcia.es.

Sólo el 16% de las casas rurales en España son accesibles para personas con movilidad reducida

Sin título

Según los datos recogidos por Toprural  buscador de alojamientos rurales que facilita la reserva online líder en España, sólo el 16% de las casas rurales en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida.

En un país donde, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, existen más de 3,85 millones de personas con alguna discapacidad (datos de 2008), el hecho de ofrecer alojamientos con habitaciones y estancias adecuadas para personas con movilidad reducida podría ser una oportunidad de atraer nuevos viajeros al turismo rural. Sin embargo, aún es minoritario el número de alojamientos que cuentan esta característica dentro de su oferta.

Las CC.AA con mayor accesibilidad

Aquellos viajeros con movilidad reducida y que deseen realizar un viaje rural y busquen casas rurales en País Vasco, Galicia, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha tendrán más opción de encontrar el alojamiento. Éstas son las regiones donde existe el mayor porcentaje de casas rurales que cuentan con habitaciones y estancias adaptadas para personas con movilidad reducida (porcentajes que oscilan entre el 37% y el 21%).

Según Joseba Cortázar, director de comunicación de Toprural, “para las personas con movilidad reducida, encontrar un alojamiento a su medida suele ser un problema. Por eso los destinos que muestren una mayor sensibilización hacia su situación y ofrezcan alojamientos adaptados tienen una oportunidad de atraer y fidelizar a este público”

El Cabildo de Tenerife mejora la accesibilidad de varios paseos de Puerto de la Cruz para potenciar su oferta turística

Sin título

El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), está supervisando las condiciones de accesibilidad universal del Paseo de San Telmo, Camino de San Amaro y Paseo de la Costa con el objetivo de elevar la calidad de la oferta turística «para todas las personas, independientemente de sus capacidades».

En una nota, la institución insular ha informado de que la actuación se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito entre Sinpromi y el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz para la promoción de la accesibilidad universal.

Además, Sinpromi también se encuentra asesorando en materia de accesibilidad a las empresas y entidades que participan en el programa de impulso de la calidad de los servicios turísticos que desarrolla el Consorcio, entre los que se incluyen establecimientos hoteleros, comerciales y de restauración.

En concreto, las labores de asesoramiento conllevan la realización por parte del personal técnico de Sinpromi de un diagnóstico del nivel de accesibilidad de cada uno de los establecimientos con el objeto de establecer propuestas de mejora de estos.

La vicepresidenta y consejera de Acción Social, Cristina Valido, ha señalado que con esta acción se pretende incentivar la rehabilitación de los espacios públicos y la mejora de sus condiciones de accesibilidad, así como la modernización y adecuación de los locales comerciales.

Valido también ha apuntado que Sinpromi continúa trabajando para aportar servicios que responden a las necesidades de toda la sociedad, y ha dicho que este organismo apuesta porque Tenerife alcance la accesibilidad universal en sus recursos turísticos, «a través del diseño para todos, la mejora de la oferta, la renovación de las infraestructuras y el desarrollo de planes de calidad».

Sinpromi ha impulsado, a través del proyecto ‘Tamac: Desarrollo de destinos turísticos accesible en la Macaronesia (Programa MAC 2007-2013 de Cooperación Transnacional)’, la certificación de accesibilidad universal como sello de calidad y garantía.

Con ello se busca facilitar la certificación de entidades como el Hotel Mar y Sol –pionero en Tenerife por sus condiciones de accesibilidad–, Playa de Las Vistas y el Museo de la Naturaleza y El Hombre. Asimismo, Metropolitano de Tenerife, con el asesoramiento de Sinpromi, ha recibido la certificación en Accesibilidad Universal como sistema de transporte de pasajeros.


Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores