La ONCE convierte a La Malagueta en la primera plaza de toros accesible de España

 

Sin título

 

 

La plaza de toros de La Malagueta va a convertirse en la primera plaza de toros accesible de España, según el acuerdo suscrito entre el vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Oblaré, los empresarios socios de la empresa gestora de la plaza, José Cutiño y Federico Beltrán, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, que calificó el acuerdo de “pionero y ambicioso” por su apuesta transversal por la accesibilidad en el ámbito de la tauromaquia “en su más amplia dimensión”.
Este pionero marco de colaboración abarca distintos ámbitos de actuación y medidas para fomentar la participación de las personas ciegas y deficientes visuales y con otro tipo de discapacidad en la tauromaquia en todas sus manifestaciones artísticas.
La colaboración entre las partes va a permitir una programación de ciclos de conferecnias, visitas a ganaderías bravas, tentaderos o clases prácticas y entrenamientos de la Escuela Provincial de Tauromaquia especialmente dirigidos a los afiliados a la ONCE y personas con discapacidad, además de un cupo de entradas a precio reducido para este colectivo en los espectáculos taurinos del coso malagueño.
La ONCE asesorará también en materia de accesibilidad del futuro Museo Taurino para que esté adaptado a todos los públicos y para poner en marcha además aquellas medidas encaminadas a facilitar el acceso de los afiliados a La Malagueta, con planos en relieve e información en formato accesible del programa anual de festejos a celebrar en la plaza. Además contempla la instalación y uso del sistema de audio descripción en los festejos que se acuerden en este recinto y cursos de formación en el trato y acompañamiento de personas ciegas y deficientes visuales en su estancia en la plaza.
El delegado territorial de la ONCE subrayó que se trata de un proyecto ambicioso “porque más allá de las medidas que contempla, aborda la accesibilidad de manera global y transversal en un ámbito que hasta ahora había ignorado la realidad de las personas con discapacidad”. “Por primera vez en España –destacó Patricio Cárceles-, el mundo de la tauromaquia se abre de par en par a este colectivo reconociéndoles como ciudadanos de pleno derecho a la hora de disfrutar como el resto del público de los espectáculos taurinos,  pero sobre todo a la hora de participar activamente de la tauromaquia en toda su dimensión. Eso es lo que hace verdaderamente importante a esta unión de fuerzas ”.
Cárceles se mostró convencido de que La Malagueta va a ser un referente para el resto de plazas de toros españolas y confió en que sirva de ejemplo para que otros empresarios de otras plazas y otras administraciones se fijen en lo que se hace en Andalucía a favor de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.
Para Patricio Cárceles los toros son cultura y forman parte de la expresión artística de Andalucía. “Los toros son emociones y sensaciones y esas no se perciben con la vista. Se perciben perfectamente en el ambiente, por eso no es lo mismo verlos en directo que por televisión”, concluyó.

 

 

0 Respuestas to “La ONCE convierte a La Malagueta en la primera plaza de toros accesible de España”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Calendario

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: