Archivo de 11 de julio de 2014

Santander edita una guía que ofrece pautas de accesibilidad a los comercios

Sin título

El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con las federaciones y asociaciones de comerciantes de la ciudad y la Comisión de Accesibilidad de Cermi-Cantabria, ha editado una guía sobre accesibilidad comercial.

Se trata de un sencillo manual, que incluye 8 puntos básicos para hacer accesible un establecimiento comercial, así como 9 recomendaciones para tratar de ofrecer entornos, productos y servicios más confortables y cómodos de utilizar para todas las personas.

La guía ha sido presentada por los concejales de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, y de Comercio y Mercados, Ramón Saiz Bustillo, junto con representantes de CERMI Cantabria, y los presidentes de Fediscom y Coercan, Miguel Rincón y Miguel Ángel Cuerno, respectivamente.

A la presentación también han asistido los presidentes de la Asociación de Comerciantes del Centro, Javier Güezmes; de la Asociación de Comerciantes de las calles Alonso y Floranes, Juan Cobo, y de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Emérito Astuy; el gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Agustín Ordejón, así como la directora del Centro de Accesibilidad y Ayudas Técnicas, Pilar Orcajo.

La previsión es distribuir 5.500 dípticos entre todo tipo de establecimientos de Santander con el objetivo de que dispongan de unas pautas mínimas que, en un lenguaje sencillo y de forma eminentemente práctica, les facilite la realización de una transacción comercial con una persona con discapacidad, independientemente del tipo que sea.

La guía incluye, entre otros puntos básicos para hacer accesible un establecimiento, los accesos -sin escalones y con pavimento antideslizante- y las puertas -ancho mínimo de 0,80 cm, abatibles o automáticas y que contrasten cromáticamente con el marco-.

Los ediles han recordado que la edición de esta guía se suma a otras acciones de sensibilización y formación desarrolladas anteriormente como la charla sobre trato adecuado hacia la discapacidad y lengua de signos, celebrada el pasado mes de diciembre en la Oficina Municipal de Apoyo al Comercio (OMAC).

Los concejales han destacado que se trata de iniciativas que, además de facilitar la mejora de la competitividad del comercio local, contribuyen a la eliminación de cualquier barrera de comunicación existente.


Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores