Archivo de 9 de julio de 2014

Una ruta accesible une Puerta Obispo y San Marcelo en León

Sin título

León es una ciudad de y para todos. Una máxima que, lamentablemente, aún hoy en día no es una realidad pero que el Ayuntamiento de León persigue con tenacidad y empeño con la puesta en marcha del primer plan integral de accesibilidad del casco histórico de la capital.

Un ambicioso proyecto que ha echado a andar con las obras para constituir la que será la primera de las seis rutas que contemplan el plan y que ensalzará la plaza de San Marcelo, pasando por Botines, Diputación, San Isidoro, Puerta Obispo, las Murallas y el Archivo Provincial.

Un proyecto que cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y que desde la concejalía de Urbanismo entienden de clave para una ciudad que suma cada año un elevado número de visitantes con problemas sensoriales, visuales y de movilidad.

El objetivo final, según resalta Belén Martín-Granizo, que este proyecto haga de la ciudad un referente de turismo accesible a nivel nacional e internacional. “Nuestro empeño se encuentra en garantizar la accesibilidad universal en la medida de nuestras posibilidades para que la visita a nuestra ciudad y sus monumentos sea un derecho para todos”.

Supresión de obstáculos

Una ruta que estará señalizada por una marcación guía con diferencias táctiles y cromáticas que permitirá a las personas con problemas de visión identificarla. Para su desarrollo, los operarios de la Brigada de Obras han liberado las fachadas y han realizado un ensanchamiento previo a las zonas de cruce y pasos de peatones donde además se han colocado unos botones que permiten su identificación.

Asimismo, el Ayuntamiento reforzará determinados zonas para evitar que los vehículos o cualquier obstáculo invada esta ruta a través de una campaña de información y sensibilización a la que tendrá que sumarse también los hosteleros y propietarios de locales o viviendas del entorno de las rutas “para evitar que se perjudique el tránsito de los usuarios”.

Unas obras que se están desarrollando conforma a una evaluación fotográfica previa que dio como resultado una memoria donde se destellaban todos los obstáculos que impiden que sea accesible y que contó con la colaboración de una leonesa en silla de ruedas así como de todas las asociaciones de personas con alguna discapacidad.

Aplauso de las asociaciones

Una de ellas ha sido Aspaym León -Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos- que ha aplaudido esta iniciativa “necesaria” para muchos ciudadanos que, según recuerda su presidente José Manuel González Pozo, forman una parte muy importante y activa de la sociedad leonesa.

“Queremos que la ciudad sea para todos y el hecho de que te puedas mover por la ciudad con más facilidad redunda en la calidad de vida y en la independencia de las personas independientemente de su discapacidad”, señaló Pozo, que aplaudió la iniciativa del Ayuntamiento.

En este sentido, desde Aspaym ha lanzado un guante también para todos aquellos establecimientos que tienen alguna barrera por pequeña que sea “para que se sensibilicen y se conciencien de que somos ciudadanos de primera y somos una parte importante y muy activa de la sociedad que también tiene derecho a dar una vuelta o tomar un café”.

Una primera ruta que forma parte de un plan más ambicioso que el Ayuntamiento de León irá desarrollando paulatinamente con el objetivo de lograr la plena accesibilidad y movilidad del casco histórico de León para lo que administración e instituciones entienden necesario la colaboración de la sociedad en su conjunto.


Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores