El Ministerio de Educación y Cultura ultima un plan cuya finalidad es conseguir unos museos más sociales y más accesibles para todo tipo de personas, independientemente de sus capacidades intelectuales y sensitivas y de sus posibilidades de acceder a estos centros.
Así lo ha asegurado el asesor de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales Miguel Ángel González Suela en la sesión inaugural del II Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio, que reunió en Huesca a profesionales de centros museísticos españoles e internacionales.
En declaraciones a los medios previas a su intervención, González Suela ha explicado que este plan, que se presentará de forma oficial antes del verano, pretende dar «visibilidad» a las acciones y programas que están realizando algunos museos, pero fundamentalmente lanzar «nuevas líneas» de trabajo.
«Partimos de la idea -ha subrayado- de que los museos han de ser mucho más abiertos y de que hay que transformarlos, y de que esto hay que hacerlo por todos, con todos y para todos». Aunque en principio el plan está dirigido a los 22 museos que dependen directamente de la Secretaria de Estado de Cultura, el objetivo final es conseguir implicar al conjunto de instituciones museísticas del país. «Museos + Personas, Museos + Sociales» es el lema elegido para un plan que pretende, en definitiva, establecer acciones e iniciativas diversas para lograr unos centros museísticos más abiertos, accesibles, inclusivos, interculturales y sostenibles».