La Fundación ONCE, la Fundación Vodafone España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, han desarrollado una aplicación móvil, denominada ‘Medicamento Accesible Plus’, para que las personas con capacidad visual, dificultades de manipulación o mayores puedan consultar información sobre distintos fármacos de una forma «fácil, gratuita y accesible».
Destacaro la «gran utilidad» que va a tener esta aplicación en los colectivos discapacitados y en las personas mayores, especialmente si se tiene en cuenta que, las ‘app’ son cada vez «menos accesibles» y, por tanto, provocan «exclusión social».
Asimismo, el director general de la Fundación ONCE ha explicado que una de las principales razones que han motivado la creación de esta herramienta, disponible para ‘Android’ e ‘iOS’, es el lenguaje «técnico» y el tamaño de letra del prospecto que, según ha avisado, resulta «muchas veces incomprensible» por parte de la sociedad.
Esta aplicación consigue por primera vez dar solución a estos problemas. En concreto, a través de la captura del código de barras que se encuentra en el embalaje de los medicamentos, o de la escritura del nombre, el usuario puede conocer toda la información del fármaco.
También, la ‘app’, desarrollada por Tecnosite, da la posibilidad de escuchar las características del medicamento o de leerlas. «Han querido aprovechar el uso de las nuevas tecnologías para promover el uso correcto de los fármacos con una información accesible. Además, complementar el asesoramiento del farmacéutico»
De hecho, la información procede de la base de datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, llamada ‘Bod Plus’. Así, el usuario puede conocer qué contiene el fármaco, para qué se utiliza, cómo se debe de utilizar, cuál es su fecha de caducidad, las contraindicaciones o los efectos adversos de su administración.
Al mismo tiempo, la ‘app’ incorpora un localizador de las farmacias más cercanas y una sección que, bajo el nombre ‘Mis medicinas’, almacena información de aquellos medicamentos que el usuario utiliza con mayor frecuencia y a los que quiere tener un acceso rápido.
«Es una aplicación cómoda, muy práctica y pensada para las personas ciegas, los mayores o aquellos con algún tipo de discapacidad»