Las rutas de Ribera de Duero y Rueda, de Castilla y León, han logrado entrar, por accesibles a las personas con discapacidad en la nueva guía, en este caso de enoturismo, de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).
La guía es un escaparate para impulsar excursiones y viajes a estas zonas y facilitar información a las personas con problemas especialmente de movilidad. Así la ruta de Ribera de Duero que atraviesa Valladolid, Burgos, Soria y Segovia y la de Rueda, denominación de origen que comparten Valladolid, Segovia y Ávila formarán parte de este libro que se editará en formato digital.
La guía Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas recogerá así el resultado de una encuesta en la que se han valorado las condiciones mínimas de accesibilidad de los establecimientos turísticos, Predif ha elegido las doce más accesibles que además de las citadas incluirá la de Jumilla (Murcia); la ruta de la Garnacha (Aragón); de La Rioja Alavesa y de La Rioja Alta; las Rías Baixas (Galicia); de Montillo-Moriles (Andalucía); ruta de Navarra; de Ribera del Guadiana (Extremadura); de Utiel Requena (Valencia) y del Penedés (Barcelona y Tarragona).
Esta nueva publicación en formato digital ofrecerá al turista la información sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de cada ruta analizada, con el objeto de que pueda planificar su viaje o escapada y decidir qué hacer, dónde dormir, dónde comer y qué bodegas visitar.
En los próximos meses los técnicos de accesibilidad de esta entidad realizarán un estudio-diagnóstico de cada ruta para recopilar toda la información sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos. El proyecto está financiado por la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España.
0 Respuestas to “Ribera de Duero y Rueda, entre las doce rutas más accesibles a la discapacidad”