Gotemburgo gana el premio «Ciudad Europea Accesible» de 2014 que reconoce los esfuerzos por eliminar las barreras arquitectónicas en los municipios, especialmente para personas ancianas o con alguna discapacidad y al que también aspiraban Burgos y Málaga, informó la Comisión Europea (CE).
No obstante, el Ejecutivo comunitario ha otorgado menciones especiales a las demás ciudades finalistas en esta edición: las dos ciudades españolas, Belfast (Irlanda del Norte ) y Dresde (Alemania).
Todas destacan por «ser pioneras a la hora de lograr accesibilidad en términos del urbanismo y arquitectura ambiental, el transporte, las tecnologías de la información y comunicación y en los edificios, instalaciones y servicios públicos.
En el caso de Burgos la CE alabó la accesibilidad de los servicios e instalaciones públicos, y en el de Málaga la del transporte e infraestructuras relacionadas.
La CE ha otorgado el primer galardón a la ciudad sueca de Gotemburgo coincidiendo con el Día Europea de Personas con Discapacidades por su «excelente trabajo hacia la mejora de la accesibilidad para los mayores y personas con discapacidad».
El premio, otorgado por la CE junto con el Foro Europeo de Personas con Discapacidad, pretende alentar a las ciudades con al menos 50.000 habitantes a compartir su experiencia y a mejorar la accesibilidad en beneficio de todos los ciudadanos.
El eslogan de Gotemburgo es «Una ciudad para todos» y al ganar el premio Ciudad Europea Accesible de 2014 «demuestra que es más que un eslogan», señaló la vicepresidenta de la CE y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding.
«El enfoque inclusivo de la ciudad para integrar a las personas con todo tipo de discapacidades en la sociedad ha ayudado a Gotemburgo a convertirse en el ganador de este año», indicó.
De acuerdo con la comisaria luxemburguesa, las personas con discapacidades «todavía tienen que hacer frente a demasiadas barreras en su día a día, pero ciudades como Gotemburgo lideran el camino a la hora de hacer la vida más accesible para todos», señaló.
En la elección de la ciudad sueca como ganador del premio ha pesado sobre todo su compromiso con la mejora de la accesibilidad al transporte para las personas mayores y las que tienen alguna discapacidad, a la vivienda, el trabajo y el empleo.
Gotemburgo da prioridad a las personas con discapacidades cuando hay viviendas accesibles disponibles y en el plano del empleo se incorpora cada año asistentes especializados a unos 300 centros de trabajo, explica la CE en un comunicado.
También trabaja sistemáticamente para mejorar las instalaciones públicas con el fin de hacer la vida más fácil a sus ciudadanos mayores y con discapacidades, con acciones concretas como adaptar a sus necesidades los parques de atracciones, los parques infantiles y la universidad local, de acuerdo con la Comisión.
El segundo puesto ha sido otorgado a Grenoble (Francia) y el tercero ha sido atribuido a Poznan (Polonia), ambas ciudades que han exhibido un destacado progreso a la hora de mejorar la accesibilidad del transporte, la educación, el alojamiento, los comercios, la cultura, el deporte, el turismo y el empleo, indica la CE.
El jurado que tomó la decisión final del ganador del premio estaba compuesto por ocho expertos internacionales, entre ellos Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), e Inmaculada Placencia Porrero, responsable de la dirección general de Personas con Discapacidad de la CE.
La ciudad española de Valencia, que también se había presentado a esta distinción, cayó en la última criba junto con otras 25 localidades europeas, que habían sido seleccionadas entre un total de 102 municipios por una serie de jurados nacionales.
La primera edición de este premio se entregó en 2010 y fue a parar a la ciudad española de Ávila, que pasó el testigo a Salzburgo (Austria) y Berlín (Alemania) en los años siguientes.
Las españolas Barcelona (capital), Santander (Cantabria), Terrassa (Barcelona), Pamplona (Navarra) y Bilbao (Vizcaya) han recibido distintas menciones desde entonces en esta competición.
0 Respuestas to “Gotemburgo gana el premio ‘Ciudad Accesible’ al que aspiraban Burgos y Málaga”