Archivo de agosto 2013

Sólo el 16% de las casas rurales en España son accesibles para personas con movilidad reducida

Sin título

Según los datos recogidos por Toprural  buscador de alojamientos rurales que facilita la reserva online líder en España, sólo el 16% de las casas rurales en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida.

En un país donde, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, existen más de 3,85 millones de personas con alguna discapacidad (datos de 2008), el hecho de ofrecer alojamientos con habitaciones y estancias adecuadas para personas con movilidad reducida podría ser una oportunidad de atraer nuevos viajeros al turismo rural. Sin embargo, aún es minoritario el número de alojamientos que cuentan esta característica dentro de su oferta.

Las CC.AA con mayor accesibilidad

Aquellos viajeros con movilidad reducida y que deseen realizar un viaje rural y busquen casas rurales en País Vasco, Galicia, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha tendrán más opción de encontrar el alojamiento. Éstas son las regiones donde existe el mayor porcentaje de casas rurales que cuentan con habitaciones y estancias adaptadas para personas con movilidad reducida (porcentajes que oscilan entre el 37% y el 21%).

Según Joseba Cortázar, director de comunicación de Toprural, “para las personas con movilidad reducida, encontrar un alojamiento a su medida suele ser un problema. Por eso los destinos que muestren una mayor sensibilización hacia su situación y ofrezcan alojamientos adaptados tienen una oportunidad de atraer y fidelizar a este público”

Nueva York adopta un nuevo Símbolo Internacional de Accesibilidad

Sin título

La ciudad de Nueva York ha adoptado un nuevo Símbolo de Internacional de Accesibilidad.

Después de muchos idas y vueltas, diseñadores de Gordon College en Massachusetts presentaron la nueva versión que se ve mucho más dinámica y activa.

Nueva York se transforma en la primer ciudad del mundo en modificar este icono

La web del Ayuntamiento de Valladolid lidera la clasificación de accesibilidad de los servicios públicos online

Sin título

La web del Ayuntamiento de Valladolid (www.valladolid.es) ocupa por tercer año consecutivo la clasificación de accesibilidad de los servicios públicos ‘online’ que elabora la Fundación Orange con las 25 ciudades españolas más pobladas, aunque con un descenso en la puntuación que ha pasado del 100 al 90 por ciento.

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León De la Riva, ha destacado esta información en el Ayuntamiento de la aplicación Inclusite, que se ha incorporado en la web municipal para facilitar en mayor medida la accesibilidad para personas con discapacidad o con dificultad para acceder a los contenidos.

Valladolid ha encabezado la clasificación en los dos años anteriores y en la lista de 2013 ocupa el primer lugar con una puntuación de 90, en referencia al porcentaje de servicios públicos evaluados que están disponibles para los ciudadanos en la web municipal.

Esa cifra supone un descenso en diez puntos ya que, según ha explicado el primer edil, en la edición de 2013, la Fundación Orange ha incluido una nueva característica como la vinculación de las páginas con el sistema de teleasistencia, algo en lo que, ha apuntado León de la Riva, el Ayuntamiento ya trabaja.

Valladolid se sitúa muy por encima de la media (66 por ciento) de las 20 ciudades españolas con más de 200.000 habitantes y a las cinco más pobladas de las comunidades autónomas que no tienen municipios que superen esa población. En segundo lugar se sitúa Las Palmas de Gran Canaria, con un 85 por ciento; Barcelona, con un 83 por ciento; Zaragoza, con un 81 por ciento; y Gijón, con un 79 por ciento.

El primer edil ha subrayado que la ciudad «lidera» la accesibilidad gracias a la utilización de herramientas como Inclusite, presentada este martes por León de la Riva y los responsables de la empresa valenciana encargada de desarrollar este proyecto, Juan Jesús Díaz y Fernando Plaza Mínguez.

La iniciativa que pretende ampliar la accesibilidad de la web municipal a aquellas personas con discapacidad o que tienen dificultad para acceder a su contenido. Funciona sobre cualquier plataforma sin coste alguno para el usuario y no afecta al diseño o funcionalidad de la página web.

Cuatro modalidades

Con una interfaz «inteligente que habla y escucha», Inclusite tiene cuatro variantes de navegación que mejoran la accesibilidad y usabilidad de la página web del Ayuntamiento, como el modo teclado, el modo dialogante, con modulación de sonido y el lector de pantalla.

El modo teclado está enfocado a personas con discapacidad visual y permite la navegación con un número reducido de teclas; el modo dialogante, para personas con ausencia de miembros superiores o movilidad reducida, que permite navegar hablándole a la web. Además, con modulación de sonido las personas con problemas de vocalización o parálisis severas podrán navegar mediante soplidos o sonidos. Y, por último, el lector de pantalla que permite navegar utilizando al mismo tiempo Inclusite y el lector habitual.

Con este servicio, el Ayuntamiento de Valladolid, ha recalcado el alcalde demuestra «una vez más su compromiso con la accesibilidad y la inclusión», en la línea que le supuso el reconocimiento del Premio Reina Sofía 2012 de Accesibilidad Universal en Municipios.

Además, ha asegurado que se trata de un ejemplo más de sintonía y puesta en común de las buenas prácticas que hay en la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) «y un modelo de colaboración público-privada que Valladolid no podía dejar escapar».

La Universidad de Oviedo incorporará una asignatura sobre accesibilidad en todos los grados

Sin título

La Universidad de Oviedo incorporará el próximo año una asignatura donde se abordarán específicamente cuestiones sobre accesibilidad. Se logra así que en los nuevo planes de Bolonia los estudiantes cuenten con la opción de abordar dentro de los contenidos curriculares de sus estudios o programas de investigación aspectos relacionados con el diseño para todos y la accesibilidad.

Los expertos señalan que, a pesar de los avances conseguidos en este campo, todavía queda mucho por realizar y hay que dejar claro tanto a las autoridades políticas como académicas que la inversión en accesibilidad universal es inversión en calidad educativa para el conjunto de la comunidad universitaria y para toda la sociedad.

Esta materia estará accesible como optativa para los alumnos del cuarto curso de los grados que se ofertan en el campus gijonés. Con su introducción en el catálogo de los nuevos planes de estudio, los estudiantes del campus local podrán acceder de manera oficial a todos los aspectos relacionados con este campo.

Si bien en los últimos años se asiste a un interés creciente de las universidades públicas y privadas españolas por incluir, ya sea en títulos oficiales o propios, materias relacionadas con la accesibilidad universal y la discapacidad, en la Universidad de Oviedo no formaba parte de los programas curriculares de los planes de estudio, aunque ha sido a través del grupo de investigación I3G donde más acciones se han desarrollado en este sentido.

 

El Cabildo de Tenerife mejora la accesibilidad de varios paseos de Puerto de la Cruz para potenciar su oferta turística

Sin título

El Cabildo de Tenerife, a través de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), está supervisando las condiciones de accesibilidad universal del Paseo de San Telmo, Camino de San Amaro y Paseo de la Costa con el objetivo de elevar la calidad de la oferta turística «para todas las personas, independientemente de sus capacidades».

En una nota, la institución insular ha informado de que la actuación se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito entre Sinpromi y el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz para la promoción de la accesibilidad universal.

Además, Sinpromi también se encuentra asesorando en materia de accesibilidad a las empresas y entidades que participan en el programa de impulso de la calidad de los servicios turísticos que desarrolla el Consorcio, entre los que se incluyen establecimientos hoteleros, comerciales y de restauración.

En concreto, las labores de asesoramiento conllevan la realización por parte del personal técnico de Sinpromi de un diagnóstico del nivel de accesibilidad de cada uno de los establecimientos con el objeto de establecer propuestas de mejora de estos.

La vicepresidenta y consejera de Acción Social, Cristina Valido, ha señalado que con esta acción se pretende incentivar la rehabilitación de los espacios públicos y la mejora de sus condiciones de accesibilidad, así como la modernización y adecuación de los locales comerciales.

Valido también ha apuntado que Sinpromi continúa trabajando para aportar servicios que responden a las necesidades de toda la sociedad, y ha dicho que este organismo apuesta porque Tenerife alcance la accesibilidad universal en sus recursos turísticos, «a través del diseño para todos, la mejora de la oferta, la renovación de las infraestructuras y el desarrollo de planes de calidad».

Sinpromi ha impulsado, a través del proyecto ‘Tamac: Desarrollo de destinos turísticos accesible en la Macaronesia (Programa MAC 2007-2013 de Cooperación Transnacional)’, la certificación de accesibilidad universal como sello de calidad y garantía.

Con ello se busca facilitar la certificación de entidades como el Hotel Mar y Sol –pionero en Tenerife por sus condiciones de accesibilidad–, Playa de Las Vistas y el Museo de la Naturaleza y El Hombre. Asimismo, Metropolitano de Tenerife, con el asesoramiento de Sinpromi, ha recibido la certificación en Accesibilidad Universal como sistema de transporte de pasajeros.

Confortel Hoteles expresa su compromiso social con las personas con discapacidad

Sin título

La compañía mantiene su apuesta por integrar en su equipo a personas con discapacidad

Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), lanza un vídeo corporativo, en el que muestra el compromiso social que marca el trabajo de la única empresa que en España cuenta con la certificación AENOR de accesibilidad Universal en todos sus hoteles.

Este es el segundo corto que realiza en 2013 Confortel y en él se transmite su compromiso social y de integración, a través de los deseos de superación e integración de un equipo de fútbol infantil, en el que participan niños y niñas, alguno de ellos con discapacidad intelectual.

Según señala el comunicado de Servimedia, la cadena expresa mediante este vídeo su filosofía de trabajo y su apuesta por continuar con la integración en su equipo.

Confortel cuenta en la actualidad con 18 hoteles: cuatro en Madrid, cuatro en Barcelona, dos en Valencia y uno en Sevilla, Badajoz, Menorca, Málaga (Fuengirola), Cádiz (Calas de Conil), Huelva (Islantilla), Gerona (S´Agaró) y Zaragoza. www.confortelhoteles.com

Las playas de la Comunidad de Valencia cuentan con 81 puntos accesibles para personas con discapacidad

Sin título

El litoral de la Comunidad valenciana dispone en sus playas de 81 puntos accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida, distribuidos en 46 municipios costeros de las tres provincias, lo que constituye el 80 por ciento del total, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Por provincias, 26 puntos accesibles están distribuidos en quince municipios de Alicante, 22 zonas adaptadas al baño funcionan en catorce localidades de Castellón, y 33 zonas de accesibilidad se encuentran en diecisiete poblaciones de Valencia.

De este modo, el Plan de Playas Accesibles comprende diversos servicios que abarcan desde el acceso a la zona de playa -con estacionamientos reservados para personas discapacitadas, itinerario del estacionamiento al inicio de la playa, señalización e información de los servicios, itinerarios adaptados en los paseos marítimos-, al itinerario en la playa con tablones que recorren la arena hasta el mar, servicios y vestuarios adaptados, zona de sombra reservada, así como ayudas técnicas para acceder al baño -sillas y muletas anfibias-.

Igualmente, los puntos de playas accesibles disponen de personal especializado que atiende a las personas con discapacidad o con movilidad reducida durante el período de funcionamiento, en el horario establecido en cada punto de playa.

Por otro lado, la directora general de Personas con Discapacidad y Dependencia, Pilar Collado, ha explicado que el Plan de Playas Accesibles es una iniciativa de la Generalitat que comenzó en el año 2000, «con el objetivo de facilitar a las personas con discapacidad o movilidad reducida el acceso, uso y disfrute de las playas de la Comunidad valenciana».

Desde que se inauguró el primer punto en Cullera hace trece años, la Consejería de Bienestar Social ha destinado 3,2 millones de euros al Plan de Playas Accesibles, tanto en infraestructuras como en equipamiento.

46.000 bañistas con discapacidad

Pilar Collado ha subrayado que durante estos años «se ha producido un incremento constante del número de bañistas con algún tipo de discapacidad que han utilizado estos servicios», y ha detallado que, según los datos facilitados por los municipios de la Comunidad con puntos de playa accesibles, «durante todo el año 2012, alrededor de 46.000 personas con discapacidad o movilidad reducida disfrutaron de nuestras playas».

Fucoda estrena nueva web bajos las pautas de accesibilidad y usabilidad

Sin título

Fundosa Control de Datos (Fucoda), la empresa de Fundación ONCE especializada en la externalización de procesos de negocio sobre gestión documental y marketing directo, ha lanzado su nueva web corporativa, www.fucoda.es, un canal cuyo diseño está orientado a dar el mejor servicio a través de la accesibilidad y la usabilidad.

De este modo, Fucoda cuenta desde ahora con una web más visual, sencilla y práctica, que facilita información actualizada sobre los servicios que ofrece la compañía, a través de un diseño accesible, informal y cercano, que busca una mayor usabilidad y un mejor posicionamiento a través de links y palabras clave.

El nuevo diseño garantiza la navegación adaptada a las particularidades de cada usuario en una web que, además de ajustarse a los preceptos de renovación continua que exige el mercado online, establece un lugar cómodo y práctico donde contratar soluciones a medida en los principales sectores, a través de una compañía comprometida con la inserción laboral de personas con discapacidad como instrumento básico para la plena integración social de este colectivo.

 

Almería acogerá el Campeonato de España de Natación Adaptada en 2014

 

Sin título

 

Almería acogerá el Campeonato de España de Natación para personas con discapacidad que se celebrará del 12 al 16 de marzo del próximo año 2014 y que contará con la participación de 450 deportistas.

La competición, que reunirá a deportistas de 60 clubes del país, es el evento más importante a nivel estatal de la natación adaptada.

Según José Luis Romera, presidente de la entidad deportiva almeriense, «el nivel deportivo estará asegurado con la participación de grandes nadadores, entre los que hay que citar a Michelle Alonso , Luis Paredes, y como no, el nadador almeriense Carlos Tejada, que por fin, y después de muchos años, podrá nadar en casa.

Ejemplo de museo accesible en Bucarest

Sin título

 

El Museo Nacional de Historia Natural-Grigore Antipa de Bucarest es un buen exponente de museo para todos reabierto al público después de una restauración en la que tuvo en cuenta el acceso a mejores servicios para las personas con discapacidad, teniendo una especial sensibilidad por la personas con movilidad reducida, con deficiencia visual y auditiva.

Para las personas con discapacidad visual hay bajorrelieves con explicaciones en braille, catálogos con pieles y plumas, etc.

Para los visitantes en silla de ruedas, el museo está dotado de rampa exterior para el acceso en silla de ruedas, acceso a los niveles superiores, aseos adaptados y parking reservado.

Hasta en la inauguración del museo, hubo una exposición temporal llamada ‘En la oscuridad’ dedicado a las personas con discapacidad, especialmente por deterioro vista.

Más información: http://www.antipa.ro.

 


Calendario

agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores