Elche se ha adherido a un proyecto piloto de la Unión Europea (UE) consistente en desarrollar una herramienta informática que permitirá a las personas discapacitadas o con movilidad reducida conocer las zonas más accesibles de las ciudades a la hora de planificar rutas.
El proyecto, denominado ‘Cap4access, se pondrá en marcha en Elche, Londres, Viena y Heidelberg (Alemania) dentro de un programa marco de la UE con el que, a través de un sistema de información geográfica, los usuarios pueden etiquetar y evaluar lugares en función de la accesibilidad para personas con problemas de movilidad y así hacerlos más accesibles.
Con ello, según ha informado hoy en rueda de prensa la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, se ofrece a personas con movilidad reducida una herramienta tecnológica para que puedan planificar rutas y disponer de la información necesaria para planear actividades.
También se pretende concienciar a la ciudadanía de la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas.
Elche se distingue por el trabajo que se realiza con asociaciones de discapacidad y movilidad reducida, lo que le ha valido el premio del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), recibido hace unos meses.
Según Moragues, este proyecto es un paso hacia la «concienciación» de los ciudadanos/as en cuanto al perjuicio que representan las barreras arquitectónicas, un «obstáculo» para el desarrollo de actividades de muchas personas.
Durante la reunión, Moragues ha trasladado a la alcaldesa de Elche las oportunidades de financiación que ofrecen los fondos europeos para poner en marcha otros proyectos en la localidad, encuentro en el que también han hablado del próximo Programa Operativo 2014-2020, que será aprobado en breve.