Archivo de 23 de julio de 2013

Elche se une a un proyecto europeo sobre accesibilidad para personas con discapacidad

Sin título

Elche se ha adherido a un proyecto piloto de la Unión Europea (UE) consistente en desarrollar una herramienta informática que permitirá a las personas discapacitadas o con movilidad reducida conocer las zonas más accesibles de las ciudades a la hora de planificar rutas.

El proyecto, denominado ‘Cap4access, se pondrá en marcha en Elche, Londres, Viena y Heidelberg (Alemania) dentro de un programa marco de la UE con el que, a través de un sistema de información geográfica, los usuarios pueden etiquetar y evaluar lugares en función de la accesibilidad para personas con problemas de movilidad y así hacerlos más accesibles.

Con ello, según ha informado hoy en rueda de prensa la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, se ofrece a personas con movilidad reducida una herramienta tecnológica para que puedan planificar rutas y disponer de la información necesaria para planear actividades.

También se pretende concienciar a la ciudadanía de la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas.

Elche se distingue por el trabajo que se realiza con asociaciones de discapacidad y movilidad reducida, lo que le ha valido el premio del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), recibido hace unos meses.

Según Moragues, este proyecto es un paso hacia la «concienciación» de los ciudadanos/as en cuanto al perjuicio que representan las barreras arquitectónicas, un «obstáculo» para el desarrollo de actividades de muchas personas.

Durante la reunión, Moragues ha trasladado a la alcaldesa de Elche las oportunidades de financiación que ofrecen los fondos europeos para poner en marcha otros proyectos en la localidad, encuentro en el que también han hablado del próximo Programa Operativo 2014-2020, que será aprobado en breve.

Una jornada analiza la accesibilidad y la tecnología en la Universidad

Sin título

La Fundación del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) celebrará hoy, martes, un encuentro sectorial en el que diversos expertos abordarán la formación universitaria en accesibilidad y tecnología.

Para el Centac, ambas formaciones son ‘esenciales e innegociables’ para acabar con la brecha digital en el ámbito de la discapacidad.

Participarán en el encuentro, a partir de las 10 horas, el coordinador del departamento de Accesibilidad de Technosite, Jesús Álvarez; la responsable de Convenios y Relaciones Institucionales de la Fundación Universia, Maite Fernández-Reinares; la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha Nuria Mendoza, y el profesor del departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid Rubén San Segundo.

Por último, según el Centac, para cerca de cuatro millones de personas con discapacidad en España, la accesibilidad es imprescindible para poder acceder y participar de la formación universitaria.

Por ello, considera que dicha formación en accesibilidad para los futuros profesionales debería estar presente en todas las áreas del conocimiento, para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

El municipio extremeño de Villanueva de la Serena apostará por la accesibilidad

Sin título

El alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que en los dos años de legislatura que quedan «se va a ahondar y profundizar en las políticas sociales, porque para nosotros lo más importante son las personas». Y en esta línea se trabajará en una ciudad totalmente accesible.

Precisamente, entre los proyectos importantes que prevé poner en marcha de aquí al 2015 destaca un plan de eliminación de barreras arquitectónicas, para hacer que Villanueva de la Serena sea una ciudad aún más accesible para todos los ciudadanos que tengan una movilidad más reducida.

Gallardo apunta que se empezará a elaborar un estudio para localizar las barreras arquitectónicas en el casco urbano consolidado pues, como apunta, «en todas las obras de nueva ejecución se ha cumplido con las normas de accesibilidad».

Una vez que esté elaborado el estudio, para el que se solicita las aportaciones de los vecinos, el mismo se irá ejecutando en varias fases.

En este caso, se prevé que las actuaciones contempladas el mismo se vayan realizando por el sistema de administración, mediante el cual el Ayuntamiento creará empleo.

Como apostilla el alcalde, «queremos ser una ciudad, ejemplo de accesibilidad, por eso durante estos dos años trabajaremos en la eliminación de todas las barreras».

 


Calendario

julio 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores