La concejala de Movilidad, Telesfora Ruiz, ha convocado a los medios de comunicación para anunciar un acuerdo que implica a la empresa concesionaria del transporte público de la ciudad (Rober) y a la Asociación Gremial del Taxi «y que beneficia al colectivo de granadinos con movilidad reducida».
El funcionamiento es sencillo, cuando la rampa automática no funcione o el autobús no pueda acceder a la parada, el propio conductor telefoneará a la Gremial del Taxi, quien enviará un coche adaptado que llevará a la persona con movilidad reducida a su destino. La Rober sufragará el precio de la carrera, explicó Telesfora Ruiz.
La Gremial del taxi pasa la factura a Rober, que es quien sufraga este servicio que pretende compensar el déficit tecnológico cuando no funcionen las rampas de los buses de la Rober.
En presencia de los responsables de la Rober y de la Gremial del Taxi, la concejala explicó que este acuerdo «busca solucionar los problemas que surgen cuando las rampas automáticas no funcionan y la personas con movilidad reducida no pueden subir al autobús», o «cuando simplemente los autobuses no pueden acercarse a la parada y hace inviable el acceso de estas personas».
El gerente de la empresa Rober explicó que «como empresa de transporte nuestro objetivo es que cualquier persona que tenga movilidad reducida es que pueda utilizar el transporte público, pero la realidad lo hace imposible. Estamos implantando un servicio que queremos que no se llegue a utilizar. En la empresa queremos conseguir un mayor control del uso de estos sistemas».
El responsable de la Gremial del Taxi añadió que «queremos que esté implantado la próxima semana». La flota de ‘eurotaxis’ de Granada, es decir, vehículos adaptados para personas con movilidad reducida y su silla de ruedas, es de diez automóviles.
0 Respuestas to “La empresa de autobuses urbanos de Granada pagará el taxi a personas con movilidad reducida que no puedan acceder al autobús”