‘Discapacidad vs Mercado Laboral: Aspectos a considerar para la inclusión en el empleo ordinario’ es el título de un curso que se desarrollará desde el lunes 1, hasta el 3 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos que se celebran en Aranjuez (Madrid).
Los objetivos principales del curso son fomentar los principios de RSC, potenciar la adquisición de los conocimientos necesarios acerca de la inclusión de personas con discapacidad a puestos de trabajo competitivos en empresas ordinarias y promover el uso de buenas prácticas de empleo y discapacidad en la empresa ordinaria, donde tienen vital importancia los criterios de accesibilidad generales para que lo apliquen las empresas.
También tiene como fin aportar una visión crítica y reflexiva sobre el estado de la situación actual en materia de empleo y personas con discapacidad y exponer los aspectos fundamentales favorecedores de la incorporación al mercado laboral de las personas con discapacidad, donde la accesibilidad es muy importante.
Ponencias y mesas redondas
Las ponencias y mesas redondas, que tendrá como punto de inicio la intervención de Ricardo Moreno, con la ponencia ‘Aspectos generales sobre: Capacidad, discapacidad, funcionalidad e inclusión’.
Sobre ‘Control administrativo del cumplimiento de reserva de la cuota del 2% a favor de trabajadores con discapacidad’ tratará Diego Lucas Barbi, inspector de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La primera mesa redonda denomina: ‘Incorporación al mercado laboral: orientación, incorporación y mantenimiento del empleo’, moderada por Carmen Gallardo, en la que participará Beatriz Arribas, técnico de empleo de la Fundación Universia, con la ponencia ‘Intermediación laboral para el acceso al empleo’. Le seguirán Rosa Espada Chavarría, miembro del grupo de investigación Diversia, quien hablará de ‘La orientación por competencias: recomendaciones para la práctica y el éxito en la inclusión laboral’.
Por su parte, Francisco Moreno, jefe del Área de Beneficios y Proyectos Sociales de AENA, impartirá la ponencia ‘Política de Discapacidad en la empresa: modelo de inclusión en proyectos con entidades con discapacidad’, y cerrará el círculo de intervenciones Luis Miguel Belda, redactor jefe en Servimedia y coordinador para esta agencia del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad de la Universidad Rey Juan Carlos, con la ponencia ‘Ejemplos de buenas prácticas en la incorporación a la empresa de personas con discapacidad’. Participará también en el debate posterior Cristina Juliani Ortiz, jefa del Departamento de RSC y Grupos de Interés de AENA.
La segunda mesa redonda tratará sobre: ‘Empresas activas en discapacidad’, moderada por Miguel Laloma García, de la Fundación Seres, quien pronunciará la ponencia ‘Líneas de trabajo para activar la discapacidad en las empresas’. En el debate intervendrán Isabel Cid, directora de RRHH de Grupo Norte; Graciela de la Morena, directora de la Fundación Konecta, y J. Francisco Fernández López, director de la Fundación GMP.
0 Respuestas to “La accesibilidad presente en los cursos de verano de la URJC en Aranjuez”