Archivo de 18 de junio de 2013

Realizan un estudio sobre la accesibilidad de varias piscinas de Zaragoza

Sin título

La asociación Discapacitados Sin Fronteras de Aragón efectuará un análisis de las instalaciones deportivas municipales de Delicias-Bombarba, Actur, Salduba y Torrero «desde el punto de vista de la usabilidad de visitantes con movilidad reducida«, informó el Ayuntamiento de Zaragoza.

El estudio, que se prolongará a lo largo de toda esta semana, lleva como título ‘Piscinas para todos/as’.

Un equipo de cuatro personas, dos de ellas/os discapacitadas/os, efectuarán un análisis de ocho puntos considerados críticos como son los aparcamientos reservados, los accesos peatonales, los vestuarios, los aseos públicos, los itinerarios y recorridos interiores, las zonas de baño, las áreas de descanso y los bares, restaurantes y terrazas.

Los informes acerca de la accesibilidad que efectuarán los miembros de Discapacitados Sin Fronteras de Aragón incluirán fotografías comentadas en las que quedarán identificadas las mejoras a efectuar y las deficiencias a resolver.

 

 

Interesante convenio para promover el arte y la cultura accesible en España

Sin título

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) promoverá el arte y la cultura accesible por toda España, gracias a un convenio suscrito el 13/06/2013 con la Obra Social ‘La Caixa’.

El acuerdo suscrito en el marco de la convocatoria 2013 de Promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia de la Obra Social ‘La Caixa’, ha sido firmado por el presidente de Predif, Francisco J. Sardón, y el director de la oficina de ‘la Caixa’,Miguel Ángel Ibáñez y pretende que las personas con discapacidad puedan acceder y disfrutar del ocio y la cultura en las mismas condiciones que lo hacen el resto de ciudadanos/as.

También quiere sensibilizar a los profesionales de los establecimientos culturales, especialmente de los museos y teatros, sobre la necesidad de que sus servicios (páginas web, exposiciones, visitas guiadas, representaciones teatrales y resto de actividades) sean accesibles para las personas con discapacidad.

Para ello se organizarán en distintas ciudades de España, eventos culturales con la colaboración de algunos de los recursos turísticos más emblemáticos que aparecen en las guías de Turismo Accesible de Predif, de las entidades integradas en nuestra confederación (Federación Aspaym, Coamificoa y Ecom) y de las administraciones públicas responsables del arte y la cultura de las ciudades. Lasactividades culturales serán gratuitas o tendrán un coste reducido y estarán dirigidas a personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual.

La Plataforma entiende que el ocio de las personas con discapacidad debería tener las mismas características que el de cualquier otra persona, puesto que esta experiencia es igual de decisiva para el desarrollo integral y el bienestar de todos. Este, quizá, es el reto más importante para la sociedad en general y para los profesionales que trabajan en este campo en particular.

En el impulso de esta actitud tienen mucho que hacer las instituciones a nivel nacional, autonómico y local a través de medidas legislativas adecuadas y de campañas de sensibilización social y lucha por la mejora de la accesibilidad de los diferentes recursos del sector del ocio y tiempo libre.


Calendario

junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores