El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado un proyecto de obras para mejorar la accesibilidad del Cine Catalunya con el objetivo de garantizar el acceso a las personas con movilidad reducida. Este equipamiento combina las proyecciones cinematográficas con otras actividades culturales y sociales organizadas por entidades y por los servicios municipales. Por este motivo, el Ayuntamiento considera necesario eliminar las barreras arquitectónicas del Cine Catalunya, de acuerdo a los compromisos del Pacto Terrassa por la Accesibilidad Universal.
Para salvar el escalón de la puerta principal, se modificará el marchapié existente y se construirá una rampa. Actualmente, hay un escalón con un desnivel que va de los 4 cm (en el lado izquierdo) a 9,5 cm (lado derecho). Pese a que la rampa no pueda cumplir plenamente el código de accesibilidad, se ha considerado que el hecho de eliminar el escalón de acceso al Cine Catalunya supone una mejora sustancial.
Con este proyecto también está previsto habilitar 5 plazas adaptadas en una ubicación con buena visibilidad que permita a los usuarios sentarse con sus acompañantes, si fuera necesario. Estas butacas reservadas para personas con movilidad reducida se distribuirán en diferentes puntos de la sala.
Otra actuación para facilitar la accesibilidad universal será la construcción de un aseo adaptado al espacio distribuidor de los servicios existentes. Para garantizar el acceso a las personas con movilidad reducida, se eliminarán algunas butacas para adaptar el itinerario y se creará una rampa al nivel del vestíbulo existente.
Plataforma en las escaleras principales
El proyecto incluye la instalación de una plataforma elevadora en el acceso principal del Cine Catalunya para salvar el tramo de escalones que hay. Se colocará en la parte derecha de subida de la escalera existente, con un asiento plegable, y dispondrá de mandos para utilizarla sin necesidad de ayuda externa.
La instalación de la plataforma se realizará los días 13 y 14 de junio. El calendario del resto de actuaciones no está cerrado, ya que está condicionado a las actividades del Cine Catalunya. Con este proyecto, el Ayuntamiento avanza en el objetivo de alcanzar una ciudad plenamente accesible para todos/as.