El director del Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre, Fernando Garrido, y la presidenta de la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), Concha Díaz, han firmado un convenio de colaboración gracias al cual, elaborarán una nueva aplicación lúdico-educativa para pizarras digitales y ordenadores, destinada a niños/as sordos/as de Educación Primaria, su profesorado y sus familias.
Dicha aplicación, hará accesibles a alumnos/as sordos/as algunos de los contenidos curriculares más importantes de esta etapa educativa, proporcionándoles distintas vías de acceso (castellano y lengua de signos española).
A través de dicha aplicación, podrán acceder a explicaciones complementarias en lengua de signos sobre el texto escrito, qué significan algunas palabras clave o la traducción a lengua de signos española de cada párrafo, entre otras. Además, la nueva aplicación contaría con actividades para asimilar contenidos y motivar su aprendizaje.
Entre otros objetivos, se persigue dotar al profesorado de un material con el que trabajar en el aula con su alumnado, proporcionar a las familias un recurso accesible para trabajar con sus hijos/as sordos/as tareas escolares, y dotar a niñas y niños con otras discapacidades, de un recurso educativo accesible a través de diferentes lenguas y sistemas aumentativos de comunicación.
La colaboración entre el Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre y la Fundación CNSE se ha materializado hasta la fecha en diversas acciones que, desde 2010, persiguen la mejora de la calidad de vida de los niños/as y adolescentes sordos y sus familias. En este sentido, se creó FAMISOR, unidad de Apoyo a Familias con Miembros Sordos, y se puso en marcha la web www.mihijosordo.org con más de 130 temas dirigidos a familias. Este espacio web se complementó con una colección de ocho DVD y la elaboración y difusión de un folleto de sensibilización dirigido al ámbito médico-sanitario.
0 Respuestas to “Una aplicación educativa mejorara la accesibilidad de alumnos/as sordos/as a los contenidos de Primaria”