Archivo de 27 de mayo de 2013

El Cermi coordinará la fase española del premio ‘Ciudad Accesible’

Sin título

 

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad(Cermi) coordinará un año más, por designación de la Unión Europea, la fase española del concurso para elegir la Capital Europea de la Accesibilidad correspondiente al año 2014.

La Comisión Europea abrió el pasado 21 de mayo la convocatoria para la cuarta edición del Premio Capital Europea de la Accesibilidad, el galardón europeo concedido a las ciudades del continente que más eficazmente promueven la accesibilidad universal.

Según informó el Cermi, este premio anual tiene como objetivo distinguir y reconocer a las ciudades que se esfuerzan por crear un entorno accesible para todas las personas y, en especial, para las personas con discapacidad y mayores. Esta iniciativa se encuadra en el trabajo general de la Unión Europea para construir una Europa sin barreras.

Podrán participar en esta nueva edición del concurso las ciudades europeas con 50.000 habitantes o más, que tienen de plazo hasta el 10 de septiembre de 2013 para presentar propuestas.

Las candidaturas españolas serán valoradas por un jurado designado por el Cermi, como coordinador nacional, que elevará sus propuestas al jurado europeo encargado de fallar el concurso.

En la primera edición de este concurso resultó ganadora la ciudad de Ávila, siendo finalista Barcelona, y en la segunda quedaron finalistas las ciudades españolas de Santander y Terrasa.

En la edición de 2013, el premio se concedió a la ciudad alemana de Berlín, en una ceremonia organizada en Bruselas el 3 de diciembre de 2012, coincidiendo con el Día Europeo de las Personas con Discapacidad.

Las otras dos ciudades finalistas fueron Nantes (Francia) y Estocolmo (Suecia). El jurado también concedió menciones especiales a Pamplona(España), por el entorno urbanizado y los espacios públicos; Gdynia (Polonia), por el transporte y la infraestructura relacionada; Bilbao (España), por la información y la comunicación (incluidas las nuevas tecnologías), y Tallaght (Irlanda), por las instalaciones y los servicios públicos.

Corto sobre la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva

Sin título

 

En España hay al menos 114.894 personas que padecen algún tipo de discapacidad auditiva. Mucha gente no sabe lo que es una persona hipoacusica, que es un implante coclear, y demás cosas relacionadas con esta discapacidad.

Es por ello que, Marta Casado Jiménez trata de realizar un corto, en la ciudad de Madrid, de una persona que padece una discapacidad y con su experiencia, y a través de un personaje, que muestra como es un día a día de una persona que vive con la discapacidad auditiva, mostrando como es su vida: clases, amigos, familia, pareja..y las relaciones que suponen, y con ello los obstáculos que se encuentran.

El objetivo es hacer una campaña para concienciar a la gente sobre esta realidad, alguien puede tener a alguien al lado y no saber que tiene un problema de audición, por eso se trata de que la gente sepa cómo viven estas personas, como hay que tratarles si un día tienes a una persona, y sobre todo que haya información sobre ello, que no deje de ser algo invisible, y se vea como algo normal.

Si estás interesad@ o necesitas más información pincha en el siguiente enlace:

http://thinkbigjovenes.fundaciontelefonica.com/descubre-las-ideas/de-lo-invisible-al-descubierto.

La Cátedra Fundación Vodafone-UPM amplia el plazo de presentación al premio a la mejor aplicación Android accesible

Sin título

 

La Cátedra Fundación Vodafone-UPM ha ampliado el plazo de recepción de trabajos para los Premios de Accesibilidad de la Cátedra Vodafone UPM, hasta el viernes 6 de septiembre de 2013 a las 17:00 horas.

La Fundación Vodafone España, de acuerdo a su objetivo fundacional de contribuir al desarrollo de conocimientos sobre el sector de las telecomunicaciones, promueve la realización de estos premios para que sirvan de incentivo al desarrollo y la innovación de propuestas tecnológicas en el ámbito universitario.

Con el objetivo de motivar la participación de los/as alumnos/as de la Universidad Politécnica de Madrid en el desarrollo de soluciones TIC que contribuyan a la mejora de la calidad de vida, la autonomía personal de personas con discapacidad y la promoción del envejecimiento activo y que cuenten con el soporte tecnológico de las telecomunicaciones la Cátedra Vodafone lanza la nueva edición del «Premio Cátedra Vodafone UPM para Aplicaciones Móviles Accesibles» promovido por la Fundación Vodafone España.

El objetivo es premiar las mejores aplicaciones móviles desarrolladas en Android que cumplan con los requisitos de Diseño para Todos/as y Accesibilidad Universal. El premio consta de dos categorías:

  • Vida Independiente: aplicaciones que promuevan la mejora de la calidad de vida y la autonomía personas de las personas con algún tipo de discapacidad.
  • Envejecimiento Activo: aplicaciones que contribuyan a promocionar el envejecimiento activo y así ayuden a mejorar de la calidad de las personas mayores.

Se establecen los siguientes premios, dos por categoría, de la siguiente cuantía:

  • Primer premio de 3.000 €.
  • Accésit de 1.000 €.

Para más información haz click aquí: Bases Premio Cátedra Vodafone.


Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores