El Ayuntamiento de Valencia ha sacado a información pública la modificación puntual del plan especial de reforma interior (PEPRI) Universitat-Sant Francesc para la reordenación urbanística de la plaza de toros de la ciudad y el estudio de integración urbanística en él incluido.
El documento que recoge el proyecto de planeamiento busca la reordenación urbanística de los usos y volúmenes edificados de la plaza en la parcela de la Diputación de Valencia para adecuarla a sus necesidades actuales de espacios a la normativa de seguridad, salubridad y accesibilidad y poner en valor el monumento histórico.
Se dotará de los servicios básicos en el interior del inmueble y se mejorarán los sistemas de protección de incendios y de accesibilidad de discapacitados/as compatibles con la condición de Bien de Interés Cultural (BIC) del edificio.
Además se resolverán demandas no atendidas en el inmueble protegido con un nuevo edificio de servicios de carácter público dotacional para aglutinar instalaciones anexas como la vivienda del mayoral, salas de despiece y congeladores, escuela taurina, vestuarios o almacén.
Su composición, materiales, diseño y características armonizarán y resaltarán la plaza de toros y tendrá un volumen total construido de 11.716,70 metros cuadrados de techo, una altura máxima de 18 metros y un número máximo de alturas de cinco plantas sobre rasante.
La actuación cuenta con el informe previo de la dirección general de Patrimonio de la Conselleria de Cultura, favorable a la reordenación y que valora el objetivo del proyecto de recuperación visual de la plaza.