Archivo de 24 de abril de 2013

Elevador de vacío, nuevo ascensor de ‘Válida sin barreras’ que mejora la accesibilidad

Sin título

El elevador de vacío, o también conocido como sistema neumático de vacío, es un ascensor para el hogar formado por un conducto vertical cilíndrico y una cabina que se ubica en su interior mediante la extracción de aire. Este elevador está diseñado para una fácil instalación en aquellos lugares donde es imposible, ya sea por dificultades arquitectónicas o técnicas, instalar un ascensor convencional.

El funcionamiento del elevador de vacío es muy sencillo, para ascender tiene en la parte superior un sistema de aspiración que extrae aire de la sección superior del conducto, la diferencia de presión eleva la cabina con el pasajero en el interior. Para descender, una válvula permite la entrada de aire de nuevo en la parte superior del conducto, de esta manera la cabina desciende automáticamente.

Las principales ventajas del elevador de vacío son:

  • Es un elevador ecológico porque funciona mediante un sistema hidráulico; durante el descenso utiliza la fuerza de la gravedad y consume poca energía durante el ascenso.
  • No necesita espacio extra, no tiene foso ni sala de máquinas, por eso es fácil de instalar y adaptar en cualquier lugar de la casa, y como no tiene ni cables ni pistones, su mantenimiento es mínimo.
  • Tiene un diseño innovador, elegante, funcional; es un ascensor panorámico, transparente que permite 360 grados de visión dentro de la vivienda.
  • Como todos los elevadores, se detiene en el nivel exacto, tal y como marcan todas las normativas y temas de seguridad.

Para más información entra en la página web: http://www.validasinbarreras.com/es/elevadores-verticales/agile/24/.

Técnicos/as de la Diputación de Badajoz se forman en materia de accesibilidad

Sin título

Trabajadores/as de la Diputación de Badajoz y de los ayuntamientos de la provincia vinculados a las áreas de planificación urbanística y obras han comenzado hoy un curso para actualizar y mejorar sus conocimientos en materia de accesibilidad, organizado por la institución dentro del Plan de Formación 2013.

Bajo el título ‘Accesibilidad en la urbanización y la edificación’, el curso que ha sido promovido por el Área de Fomento, Obras y Asistencia Técnica a Municipios pretende concienciar a los técnicos/as de la necesidad de proyectar edificios y espacios públicos que reúnan los requisitos de accesibilidad previstos en la legislación vigente.

El objetivo es que la accesibilidad sea contemplada en sus proyectos de diseño como una necesidad que da respuesta a las personas con discapacidad y movilidad reducida, un colectivo importante en los municipios de la provincia dado el envejecimiento de nuestros pueblos.

Para ello, el Servicio de Formación de la Diputación de Badajoz ha programado tres jornadas, en la que una serie de expertos abordarán cuestiones sobre normativa, sensibilización y diseño accesible en proyectos de edificación y urbanización.

Concretamente, la jornada de hoy se ha centrado en el llamado «Diseño para todos/as», que aborda la accesibilidad desde un punto de vista integral y eminente práctico, en el que los alumnos han podido experimentar los problemas de movilidad y discapacidad asociados al envejecimiento a través de un simulador de edad.

Con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores/as de la necesidad de diseñar espacios accesibles en los municipios de la provincia, el simulador les ha permitido sentir los problemas de visión, audición, tacto movilidad, rigidez en las articulaciones e inestabilidad a la andar de las personas mayores a través de las diferentes implementaciones que permite el simulador de edad.


Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores