Con el objetivo de eliminar las barreras que impone, a veces, la tecnología a las personas con discapacidad, un grupo multidisciplinario de pedagogos, bibliotecarios, informáticos y técnicos multimedia de las universidades de Lleida (UdL) y de Barcelona (UB) ha editado un manual para producir vídeos accesibles para las personas con discapacidad visual y auditiva.
Se trata de la Guía de contenido digital accesible: video, que complementa a la Guía de contenido digital accesible que la UdL editó para mejorar la accesibilidad de materiales docentes como producciones escritas, presentaciones multimedia o web. En ambos casos, las guías se dirigen primordialmente al profesorado universitario, aunque su contenido puede ser utilizado para todo aquel que quiera crear textos, presentaciones y videos perceptibles, operables y comprensibles, especialmente para personas con discapacidad.
Consta de un conjunto de documentos en formato pdf y una web que se complementan para dar pautas, recomendaciones y ejemplos a la vez de mostrar información en formato vídeo digital accesible. Incluye guías de subtitulación, de autodescripción, de reproductores web, de la aplicación Camtasia Studio, de descripción de paquetes de metadatos, una introducción a la conversión de audio a texto, así como un documento sobre los aspectos principales que hay que prever en la producción de un vídeo accesible.