El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado los trámites para elaborar una nueva ordenanza municipal de accesibilidad a los edificios y viviendas, que estará lista este año y recogerá aspectos que no contempla la actual Ley de Accesibilidad Canaria.
Con el objeto de facilitar la eliminación de barreras arquitectónicas, la nueva ordenanza regulará la posibilidad de colocar plataformas elevadoras en las fachadas de los inmuebles, en aquellos casos en los que no exista ninguna otra posibilidad.
Además, dará cobertura a otras necesidades que no recoge la normativa actual como la eliminación, en los zaguanes y locales de nueva construcción, de los 12 centímetros de escalón que de forma obligatoria tiene que separarlos de la calle, y recogerá que las puertas de los baños y las cocinas de las viviendas nuevas cuenten un ancho mínimo de 80 centímetros.
Después de un paréntesis de cuatro años, la Concejalía de Accesibilidad también recuperará en este primer semestre la celebración de la «Mesa de accesibilidad» del municipio, que estará formada por representantes de colectivos con discapacidad psíquica, física y sensorial.
La mesa, que persigue la eliminación de cualquier barrera arquitectónica, realizará actividades de información y formación y promoverá la igualdad y la no discriminación.
0 Respuestas to “El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inicia una nueva ordenanza de accesibilidad”