El cine está etiquetado como el ‘Séptimo Arte’ y gusta tanto a personas oyentes como a personas sordas.
Son cada vez más las personas sordas interesadas en poder acceder a este arte a través de su lengua, poder transmitir experiencias vividas, crear nuevas vías de comunicación a través de la imagen, etc.
Es por ello que, la Fundación CNSE organiza un taller de cortometrajes accesible en lengua de signos española, cuyo objetivo es el de poner a disposición de las personas sordas las técnicas y procesos necesarios para la realización de un cortometraje.
La duración del mismo es de 40 horas y el plazo de inscripción finaliza el 21 de marzo.
Más información sobre el curso en:http://fundacioncnse.org/pdf/cursos_2013.pdf.
0 Respuestas to “Fundación CNSE organiza un taller de cortometrajes accesible en lengua de signos”