Archivo de 12 de marzo de 2013

El Ayuntamiento de Sevilla mantendrá el número de plazas reservadas a personas con movilidad reducida en los palcos de Semana Santa

Sin título

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Fiestas Mayores, mantendrá esta Semana Santa, para las personas con discapacidad y movilidad reducida el mismo número de plazas en la carrera oficial que el año pasado para poder disfrutar de esta fiesta primaveral.

Así, el delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, ha explicado que «se ofertará el mismo número de palcos diarios reservados en la carrera oficial, que ya en 2012 pasaron de dos a tres. Dos palcos, para personas con discapacidad y movilidad reducida, y el tercer palco a personas con discapacidad, sin necesidad de cumplimiento del segundo requisito. Cada palco posee dos plazas, comprendiendo cada plaza al titular y su acompañante».

Asimismo, se ha renovado su acuerdo con el Consejo General de Cofradías por el cual se reserva una zona con 27 plazas a la salida de la Puerta de Palos de la Catedral. En concreto se trata de diez plazas en el atrio de la Catedral y diecisiete plazas, diez a un lado y siete al otro de la Puerta de Palos de la Catedral. Además, las personas adjudicatarias de plazas en esta zona estarán atendidos por voluntarios de Cruz Roja.

La adjudicación de estas 33 plazas, cada plaza comprende al titular y su acompañante, se realizará por la Delegación de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación mediante sorteo público, que se celebrará el lunes, 18 de marzo de 2013, a las 17 horas en el Teatro del Hogar Virgen de los Reyes, C/ Fray Isidoro de Sevilla s/n. Previamente las personas interesadas deberán acudir ese mismo día, de 16 a 17 horas, con el certificado de grado de discapacidad, certificado acreditativo de la movilidad reducida, DNI de la persona solicitante y acompañante.

Las plazas existentes se adjudicarán por días, es decir, de Domingo de Ramos a Sábado Santo, considerándose la madrugada del Jueves Santo como un día más. Asimismo se pone a disposición de los ciudadanos un  teléfono para aclarar las dudas, el 955-472-306 que atenderá en horario de 08.00 a 15.00 horas. El anuncio del sorteo se puede consultar en la web municipal.

Jornadas sobre discapacidad, accesibilidad y promoción de la autonomía personal en Madrid

Sin título

FAMMA-Cocemfe Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) organizan a partir de hoy y hasta el próximo jueves, día 14, las primeras ‘Jornadas sobre discapacidad y promoción de la autonomía personal’, que se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UAH y que pretenden sensibilizar al estudiantado universitario sobre las carencias del colectivo de personas con discapacidad.

Asimismo, también pretenden fomentar el voluntariado en este ámbito y lograr, en última instancia, desterrar estereotipos negativos sobre el colectivo para avanzar hacia la plena independencia personal y social de las personas que tienen algún tipo de discapacidad.

Precisamente, para abordar este aspecto, los participantes en las jornadas podrán asistir a la proyección de un cortometraje en el que participó FAMMA-Cocemfe Madrid, ‘Ironías de la vida’, cuyo argumento incide en los estereotipos negativos que la sociedad aplica a las personas con discapacidad.

A la proyección acudirá el director de la obra, Ignacio Sepúlveda, además de los actores del cortometraje. También habrá espacio para organizar un circuito en silla de ruedas, en el que los alumnos/as que lo deseen podrán familiarizarse con las dificultades que experimentan día a día muchas personas a la hora de desplazarse en su silla de ruedas, fundamentalmente debido a las nulas o escasas condiciones de accesibilidad de determinados lugares.

Asimismo, personal vinculado a FAMMA animará a lo largo de las jornadas a los alumnos/as a interactuar con personas con discapacidades motrices, con el fin de que conozcan de primera mano sus necesidades y sepan como promover su autonomía personal, brindándoles ayuda de la forma más adecuada (en función del tipo de discapacidad). También se organizará un coloquio sobre deporte inclusivo y se presentará el programa de voluntariado de la Federación, Comprometidos.

Los propios alumnos/as con discapacidad de la UAH también tomarán la palabra para exponer a los asistentes su propia experiencia personal y vital, y se organizará otro coloquio, en esta ocasión sobre ‘Seguridad vial y discapacidad’.

En este ciclo de ‘Jornadas de discapacidad y promoción de la autonomía personal’ también habrá espacio para un monólogo (‘Como la vida misma’). Se cerrará con las conclusiones y propuestas que efectuarán los alumnos participantes en el mismo, así como con una breve intervención del decano de Medicina y del vicepresidente de FAMMA, Pedro Moyano. La jornada exclusiva de clausura tendrá lugar en abril (fecha aún por concretar).

Por último, desde FAMMA-Cocemfe Madrid se incide en que las jornadas ‘están pensadas para que el público universitario participe de forma activa y amena en los coloquios y para que conozcan de primera mano las trabas que tiene el colectivo, con el fin de contribuir a sensibilizarlos sobre la necesidad de construir una sociedad mejor y más justa para todos/as, porque nadie está exento de tener una discapacidad’.

‘Escucha +’ lanza ‘Tupper Accesible’, un servicio para presentar productos para personas con discapacidad auditiva

Sin título

La empresa de desarrollo de accesorios para personas con discapacidad auditiva ‘Escucha +‘ ha lanzado el servicio ‘Tupper Accesible’ que permite realizar presentaciones y pruebas de productos para grupos de entre 5 y 10 personas de este colectivo así como familiares y amigos/as de estos.

El objetivo de la iniciativa es proporcionar a los clientes un asesoramiento personalizado para «abarcar mejor las posibilidades de  la persona con discapacidad auditiva«, según han explicado sus creadores. Así, «no habrá problemas a la hora de escoger el producto, ni tendrá que ser devuelto o guardado en un cajón por no haber cumplido las expectativas», aseguran.

Los productos que ofertan en su catálogo van dirigidos principalmente a hijos/as de «mediana edad» que quieren que sus padres puedan «escuchar la televisión, el timbre de casa o mantener una conversación de una forma más nítida y eficiente», entre otras tareas, a través de amplificadores de sonido, teléfonos y otros accesorios que pueden consultarse en la página web de la compañía: www.escuchamas.com.


Calendario

marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores