Archivo de 4 de marzo de 2013

Google + mejora su accesibilidad

Sin título

Google ha añadido lenguaje de signos en Hangouts, la herramienta de videoconferencia entre varios usuarios de Google +. De este modo, el buscador espera conseguir que las personas con dificultades auditivas de cualquier tipo puedan usar su herramienta sin problemas gracias a la ayuda de un intérprete. Además, la empresa también ha introducido nuevos atajos de teclado para facilitar el uso a las personas que no pueden (o no quieren) usar un ratón durante la videollamada.

De todos modos, aunque hasta ahora no estaba disponible esta forma de utilizar lenguaje de signos en Hangouts, desde hace tiempo ya era posible utilizar funciones de transcripción, tanto mediante Hangour Captions como desde una extensión de Chrome. «La accesibilidad es algo de lo que nos preocupamos mucho en el equipo Hangouts», explica Anna Cavender, ingeniera de software de la compañía.

La aplicación de intérprete de lenguaje de signos da la posibilidad de que los/as usuarios/as con algún grado de discapacidad inviten a un intérprete para que hable por ellos durante un Hangout. Si lo hacen, en todo momento verán a este intérprete en la parte superior derecha de la ventana, aunque ocuparán la posición central cuando se dirijan a ellos.

Sin embargo, Cavender no dio mucha más información sobre este equipo, así que por el momento no se sabe cuántos miembros lo forman ni si la herramienta estará disponible en varios idiomas o únicamente en inglés. En cualquier caso, es de esperar que aumente su tamaño y que incluya más idiomas con el tiempo, como suele ocurrir con los productos de Google, pero por ahora sólo sabemos que llegará «de forma gradual«.

Tanto el lenguaje de signos en Hangouts como los comandos abreviados son dos funciones relativamente sencillas, pero hacen que Google + cada vez sea más superior a su gran rival, Facebook, en lo que a herramientas se refiere, y no únicamente de accesibilidad. Sin embargo, parece que todavía estamos muy lejos de que se produzca un cambio de tendencia y tenga lugar una migración considerable hacia la red social de Google.

La sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España mejorará su accesibilidad

Sin título

La Oficina Permanente Especializada del Consejo Nacional de la Discapacidad, ha informado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se ha comprometido a solucionar los problemas de accesibilidad de la sede del Instituto de España, situado en Madrid.

Así lo transmite el director de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, en un escrito dirigido al presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en respuesta a la queja planteada por esta entidad ante los «graves» problemas de accesibilidad del edificio, donde están la sede el Instituto de España y otras dependencias del Ministerio.

Según un informe de Educación, está en vías de llevar a cabo las obras que suponen la construcción de dos rampas, que fija el Reglamento Técnico de Desarrollo en materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid, así como la sustitución de la piedra de granito situada en la puerta de la calle, quedando resueltos los problemas de accesibilidad.

Previamente, el Cermi había planteado una queja en la que exponía que el Instituto de España, adscrito al Ministerio de Educación, incumplía las normas y preceptos relativos a las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras para las personas con discapacidad que rigen en la Comunidad de Madrid.

Según el Cermi, el edificio consta de un único acceso público, el cual presenta «graves» problemas de accesibilidad con escalón inicial y tramo de escaleras interiores, sin itinerario alternativo accesible, lo que «impide el ingreso normalizado de personas con discapacidad«.

Alicante Accesible acoge la jornada ‘Problemas de accesibilidad en el entorno urbano ¿Podemos circular por nuestros barrios, por nuestras calles?’

Sin título

La Asociación Alicante Accesible, organiza para el próximo sábado 9 de marzo de 2013 una mesa redonda titulada ‘Problemas de accesibilidad en el entorno urbano ¿Podemos circular por nuestros barrios, por nuestras calles?’

Esta jornada tendrá liugar en la sede Universitaria Ciudad de Alicante Avda. Ramón y Cajal, 4.

La mesa será presentada por Josefina Bueno, Directora de la Sede Universitaria y moderada por Juani Guerrero Romero de Ávila, miembro de la Asociación.

Contará con los siguientes ponentes:

  • Llanos Rodríguez Expósito, presidenta de la Asociación. ‘Actuaciones realizadas durante 2012. Análisis y propuestas para 2013’.
  • Emilia Caballero Álvarez, adjunta 1ª del Síndic de Greuges. ‘Las Quejas y el incumplimiento de la normativa sobre accesibilidad Respuesta de la Sindicatura’.
  • José Luis Rubia, arquitecto y miembro de la Asociación. ‘El entorno urbano de nuestra ciudad: problemas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida’.

Para más información contactad con la asociación.


Calendario

marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores