Archivo de 15 de enero de 2013

FITUR acogerá en su programa el seminario ‘La accesibilidad, una ventaja competitiva para los destinos turísticos’

Sin título

Un foro sobre inversiones turísticas en África y un debate sobre las perspectivas de este sector en Oriente Medio, así como la conferencia de prensa anual donde presenta su Barómetro OMT del Turismo Mundial, se encuentran entre las principales convocatorias que estará impulsando la Organización Mundial de Turismo en el marco de FITUR 2013, a celebrarse en Madrid del 30 de enero al 3 de febrero próximos.

La feria irá precedida justo por la reunión con la prensa acreditada en la que esa organización dará a conocer una panorámica sobre los resultados del turismo internacional en 2012 y algunas previsiones de cara al año que acaba de comenzar. Esa conferencia está prevista para el 29 de enero, a las 10 y 30 de la mañana en la sede de la OMT en Madrid.

Luego, el día 31 de enero, la organización volverá a brindar su respaldo al Foro de inversiones y negocios turísticos para África (INVESTOUR), preparado de conjunto con Fitur y la Casa África, y que celebrará su cuarta edición en esta convocatoria de la feria, promoviendo el desarrollo del turismo sostenible.

El evento, que consiste en un seminario y en reuniones entre empresas, permite a los destinos africanos presentar su oferta turística a los posibles inversores y discutir las oportunidades de negocio y cooperación. Al mismo tiempo, subraya la importancia de la inversión para el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la creación de empleo en toda la región.

Pero la OMT estará apoyando además dentro de su programa en FITUR un seminario titulado: ‘La accesibilidad, una ventaja competitiva para los destinos turísticos’, cita preparada de la mano de la Fundación ONCE y el IFEMA, que busca poner de relieve buenas prácticas de accesibilidad del turismo de Europa y América Latina.

Agentes del turismo, expertos destacados y organizaciones que representan a las personas con discapacidad y necesidades especiales compartirán sus perspectivas y experiencias sobre el tema del turismo accesible en este seminario, a la vez que examinan las oportunidades y los retos.

Después del éxito de sus pasadas ediciones, Fitur Green, organizado por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración igualmente con la OMT y HABITAT FUTURA, mostrará una vez más al sector turístico en la feria de Madrid cómo puede ahorrar costos haciéndose más sostenible.

Entre las actividades donde participa la Organización Mundial de Turismo en Fitur Green figuran una mesa redonda sobre gestión energética, con una presentación sobre los Criterios Globales de Turismo Sostenible, así como otras presentaciones sobre la economía verde, el turismo sostenible en el siglo XXI y las herramientas de Soluciones Energéticas para Hoteles.

La Junta de Andalucía mejorará la accesibilidad en las marquesinas y los postes informativos de las futuras paradas de autobuses

Sin título

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía adaptará las marquesinas y los postes informativos de las futuras paradas de autobuses que prestan servicios regulares por carretera en la comunidad andaluza a las personas con movilidad reducida y con discapacidad sensorial.

El objetivo de este proyecto, según ha informado el ejecutivo regional, es «mejorar la atención y la información en el servicio de transporte público colectivo que se presta a este colectivo de usuarios».

Esta iniciativa forma parte de las novedades que tiene previsto introducir la Junta de Andalucía en este mobiliario urbano «para mejorar la calidad del servicio de autobuses». Para ello ha sacado a licitación un concurso público con el conjunto de directrices y requisitos técnicas que permitirán homologar tanto las marquesinas de las paradas y apeaderos, como los postes indicativos que se instalen en los próximos cuatro años.

Las mejoras a introducir

Conforme a los requisitos técnicos, en materia de accesibilidad, «las paradas deberán tener unas dimensiones que posibiliten la entrada y permanencia de sillas de ruedas, a lo que se suma la inclusión de un apoyo isquiático, permitiendo con ello al colectivo con movilidad reducida contar con una barra de sujeción que facilite su confort durante el tiempo de espera. Además, los bancos de espera de las paradas se colocarán a la altura recomendada por la normativa de accesibilidad y dispondrán de reposabrazos en sus dos laterales exteriores».

Desde el ejecutivo andaluz se ha señalado que en el diseño y características de este equipamiento, que se instalará en todas las líneas existentes o de nueva creación de la Comunidad Autónoma, «se tendrá en cuenta aspectos que posibiliten su visibilidad para el usuario y su integración estética en el entorno en el que se insertan, sobre todo en los ámbitos naturales. Las marquesinas de protección destinada al resguardo de los usuarios durante el periodo de espera del autobús tendrán que disponer además de una cubierta, de paneles de cerramiento y señalización, además de un expositor de información y banco de espera».


Calendario

enero 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores