Archivo de 27 de diciembre de 2012

Curso online de ‘Realidad Aumentada: Innovación y diseño urbano’

Sin título

La realidad aumentada (RA) es el resultado de agregar capas de información virtual (imágenes, audio, video, texto, entre otros) a nuestro entorno físico, pudiendo ser percibidas a través de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets o webcams. Es una herramienta útil e inter- activa que aporta información valiosa al usuario.

En el curso Realidad Aumentada: Innovación y Diseño Urbano, se abrodarán las potencialidades que esta nueva herramienta tecnológica brinda al diseño, planificación y gestión de las ciudades, teniendo en cuenta la accesibilidad. Se conocerán las diversas formas de aplicar la RA en el entorno urbano y los beneficios que otorgan. Finalmente se creará y desarrollará un proyecto de realidad aumentada mediante tecnologías de código abierto.

Objetivo

Desarrollar las capacidades que permitan diseñar y desarrollar un proyecto de realidad aumentada a partir del conocimiento general de sus posibles alternativas de aplicación en el diseño urbano.

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales vinculados a la arquitectura y la planificación urbana, y a todos aquellos interesados en adquirir conocimientos sobre esta nueva herramienta tecnológica.

Duración

El curso tiene una duración de 30 horas

Para más información sobre el programa de contenidos, horarios, costo y becas, por favor rellena el Formulario de Solicitud de Información o enviar un email a info@plformacion.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Nuevo curso online de ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos/as: Estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana’

Sin título

El curso de ‘Accesibilidad Universal y Diseño para Todos/as: Estrategias de intervención en Arquitectura y Planificación Urbana‘  se celebrará en Barcelona de forma presencial del 4 al 15 de marzo de 2013, destacar otro curso con el mismo nombre que se celebrará de forma online del 11 al 22 de febrero de 2013.

El uso de las ciudades por parte de todos sus habitantes –cargados de diversidad- resulta cada vez más complejo. Esta complejidad es, en buena medida, el resultado de la convergencia de múltiples situaciones relacionadas, entre otros aspectos, con lo económico, lo administrativo, lo social, lo histórico y lo cultural, en espacios planificados y diseñados por profesionales del urbanismo y la arquitectura en respuesta, a las exigencias del mercado inmobiliario.

Existen ciudades que debido a su rápido crecimiento requieren grandes esfuerzos de planificación, sobre todo a nivel urbano, para evitar la especulación, la segregación de la población y por ende el deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.

Estamos convencidos de la necesidad de un revisión crítica por parte de los profesionales responsables de la planificación, creación, reforma, rehabilitación y/o restructuración de las ciudades en relación a los resultados obtenidos gracias a las intervenciones realizadas, desde una perspectiva social y vivencial del individuo o grupo de individuos que las habitan, en algunos casos por elección y en otros por imposición.

Con el objetivo de estudiar en detalle un tema de especial interés relacionado con el funcionamiento y uso de las ciudades, el curso plantea el estudio de las intervenciones en materia de Accesibilidad y Movilidad peatonal.

Objetivo

Capacitar a los/as profesionales vinculados a los campos del diseño, construcción y gestión de entornos, servicios y productos en: i) Detección y diagnóstico de barreras en el medio físico y ii) Diseño y ejecución de espacios accesibles en los ámbitos de edificación, vías y espacios públicos, transporte y comunicación sensorial.

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales vinculados a la arquitectura, antropología, sociología, planificación urbana, la construcción y gestión de entornos, servicios y productos y a todos aquellos interesados en la configuración de las ciudades a partir de su uso por parte de todas las personas y en la aplicación de los conceptos y criterios en materia de Accesibilidad Universal.

Contenidos del Curso

El enfoque sobre la accesibilidad presenta un sesgo cuando se asocia sólo con la discapacidad. Es necesario corregir esta tendencia por medio de la capacitación de profesionales, autoridades y ciudadanos de forma tal que los esfuerzos se realicen en función de un concepto integral que reúna en un todo armónico la estrecha relación entre normas, instituciones y personas, vinculada a la accesibilidad a las edificaciones, vías y espacios públicos, transporte y comunicación sensorial. Las intervenciones realizadas en esta materia de manera aislada tienen el riesgo calculado de enfrentar un tema universal con soluciones parciales y por ende poco eficientes y de bajo impacto.

En síntesis, el curso establece las bases para que los participantes adopten la noción de ciudad con un régimen de prioridades distintas. En lugar de diseñar pensando en las edificaciones y la vialidad para el tránsito de automóviles, adoptar una concepción humana de los espacios públicos, donde las personas podamos hacer uso de nuestro derecho al tránsito sin ningún tipo de barreras.

El Curso constará de una parte teórica y otra práctica, en las que se darán a conocer todos los conceptos vinculados al Itinerario Peatonal Accesible (IPA) dentro de los Espacios Públicos Urbanizados (EPU), las áreas de estancia, la movilidad y el transporte público. Se expondrán y analizarán los parámetros que regulan la accesibilidad en las edificaciones de uso público y los sistemas de señalización y comunicación sensorial. De igual forma, se abordarán los marcos normativos a nivel nacional e internacional que contemplen las mejores prácticas en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos/as.

Málaga acogerá un Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad

Sin títuloEl Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad 2013 Málaga, celebrará este año una nueva edición en esta ciudad andaluza, entre los próximos días 05 al 06 de junio de 2013 en las instalaciones del recinto ferial del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, mostrándonos las últimas novedades e innovaciones del sector.

El Foro internacional de Diseño Universal y Movilidad 2013 Málaga, celebra este año su tercera edición como el evento de referencia en la promoción del diseño para todos/as, una tendencia que traspasa los conceptos de accesibilidad y movilidad. El diseño universal apuesta por trabajar en el planteamiento de proyectos de configuración de espacios públicos y privados donde todas las personas puedan desenvolverse en igualdad de condiciones independientemente de sus circunstancias y capacidades, siempre en el marco de la seguridad y la eficiencia.

En esta tercera edición, el Foro se centrará en el concepto de movilidad en la ciudad, eje fundamental en el diseño de las urbes del siglo XXI.

El Foro se plantea los siguientes objetivos:

  • Ofrecer soluciones novedosas, apostando por impulsar la formación, innovación y colaboración para lograr implantar el diseño universal en todos los ámbitos.
  • Conseguir la representación y participación de todos los sectores relacionados con la dependencia y movilidad.

El certamen ofrece diferentes zonas en las que empresas e instituciones pueden interactuar con el público visitante convirtiéndose en excelentes herramientas de promoción y venta:

  • Zona Expositiva con stands de libre diseño y modulares.
  • Área de Networking ubicada dentro de la zona expositiva para presentaciones y talleres.
  • Zona ‘Innovación para todos/as’ con presentación de proyectos y soluciones novedosas.
  • Espacio de Experiencias en el que las administraciones públicas cuentan sus buenas prácticas.

El Foro es un encuentro especializado donde organizaciones del ámbito privado y público se reúnen para intercambiar experiencias y realizar contactos, identificar oportunidades de colaboración y conocer las últimas novedades del sector.

Por último indicar que este tercer Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad, es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y el Palacio de Ferias y Congresos de la Capital.


Calendario

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores