Archivo de 11 de septiembre de 2012

15 ciudades españolas aspiran a ser propuestas para la fase final de la capital europea de la accesibilidad 2013

Un total de 15 ciudades aspiran a ser designadas como finalistas de la fase nacional española del premio a la capital europea de la accesibilidad en su edición del año 2013. Estas ciudades han presentado candidatura dentro de plazo para ser examinadas por el jurado de la fase española de este certamen europeo, para poder así pasar el corte nacional y participar en la fase final que se decidirá el próximo mes de diciembre en Bruselas.

El CERMI coordina un año más, por designación de la Unión Europea, la fase española del concurso para elegir la capital europea de la accesibilidad.

Este premio anual tiene como objetivo distinguir y reconocer a las ciudades que se esfuerzan por crear un entorno accesible para todas las personas y, en especial, para las personas con discapacidad. Esta iniciativa se encuadra en el trabajo general de la Unión Europea para construir una Europa sin barreras.

Las 15 candidaturas españolas presentadas serán valoradas por un jurado designado por el CERMI, como coordinador nacional, que remitirá sus propuestas al jurado europeo encargado de fallar el concurso.

En la primera edición de este concurso resultó ganadora la ciudad de Ávila, siendo finalista Barcelona, y en la segunda, quedaron finalistas las ciudades españolas de Santander y Terrasa.

 

El museo de Altamira de Santander mejora la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva

El Museo de Altamira y la Federación de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) colaboran en una nueva acción para mejorar la accesibilidad al museo para personas sordas o con discapacidad auditiva. A partir de este otoño se programarán visitas guiadas al Museo en Lengua de Signos Española, dirigidas a este colectivo.

Las visitas se realizarán el segundo sábado de cada mes y estarán interpretadas a la LSE por un profesional de la Federación.

Esta colaboración se iniciará con la visita de un grupo de personas sordas pertenecientes al movimiento asociativo de personas sordas de Cantabria que está formado por las tres asociaciones miembro de FESCAN: la Asociación de Sordos de Santander, la Asociación Comarcal de Sordos de Laredo (ASORLA) y la Asociación de Sordos del Besaya (ASOBE).

Esta acción se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones para contribuir a eliminar barreras de comunicación y mejorar la accesibilidad de las personas sordas o con discapacidad auditiva al patrimonio cultural albergado por el Museo de Altamira.

Como medidas previas a la organización de las visitas guiadas han tenido lugar en el Museo unas jornadas de sensibilización impartidas por especialistas de la Federación de Personas Sordas de Cantabria dirigidas al personal de atención al público del museo. Se prevé también organizar un curso de formación más amplio que permita al personal del museo adquirir unas nociones básicas de la Lengua de Signos Española.

Todas estas acciones suponen «un paso más» hacia la ruptura de las barreras de comunicación y la mejora de la accesibilidad al patrimonio cultural.


Calendario

septiembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores