La Estación de Esquí Alto Campoo, el Escenario Santander y el Museo de Altamira han sido incluidos en una guía de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) sobre ‘Espacios y actividades de ocio y tiempo libre accesibles para todas las personas’.
Esta guía, que ha sido presentada en Madrid, complementa las guías de Turismo Accesible publicadas en años anteriores como ‘100 Alojamientos Turísticos Accesibles para Todos’ (2007), ‘Restaurantes Accesibles para Todos’ (2009), ‘Monumentos, Museos y Puntos de Interés Turísticos Accesibles para Todos’ (2010) y ‘Espacios y Actividades en la Naturaleza Accesibles para Todas las Personas’ (2011).
La publicación «nace como respuesta a una de las continuas demandas» de sus asociados para poder desarrollar su vida cotidiana de una forma normalizada y ser turistas con plenos derechos
La Guía, que cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España, recoge información de 182 recursos —teatros, museos, bodegas, Palacios de Congresos, Centros de Interpretación, Acuarios, entre otros–, que reúnen «un nivel óptimo de accesibilidad» para personas con movilidad reducida y discapacidades sensoriales.
La publicación contiene recursos de ocio y tiempo libre de todas las provincias españolas y de diferentes tipos de destinos. Cada centro de ocio y tiempo libre detectado cuenta con una descripción detallada de su nivel de accesibilidad física, visual, auditiva e intelectual en las diferentes estancias y servicios que ofrece, así como una breve información general sobre su localización, oferta y entorno.
A pesar de estar aumentando en los últimos años, el número de espacios y actividades de ocio y tiempo libre que cumplen con unos niveles mínimos de accesibilidad, es muy reducido y las iniciativas existentes son aisladas y difíciles de conocer. Además la información ofrecida por éstos y otras entidades que realizan actividades de ocio y tiempo libre no hacen en general referencia alguna a las características en materia de accesibilidad.
Este año como novedad, se han analizado y descrito diferentes parámetros de accesibilidad que tienen en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.
Asimismo, la publicación contiene información en lectura fácil para que las personas que tienen dificultades de comprensión, puedan acceder fácilmente a la información. Es la primera guía turística en España con contenidos en lectura fácil.
0 Respuestas to “Alto Campoo, Escenario Santander y Museo de Altamira, espacios accesibles para personas con discapacidad”