Expertos apuestan por desarrollar tecnologías para “todos” y conseguir el Hogar Accesible

Expertos en el ámbito de la tecnología accesible han debatido sobre los Hogares Inteligentes Accesibles y han destacado la necesidad de desarrollar herramientas para “todos”, así como de informar y acercar las soluciones existentes en este ámbito a las personas con discapacidad.

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) organiza, a lo largo del 2012, una serie de “Talleres de Expertos”, cuyos objetivos son profundizar en los aspectos técnicos de distintas áreas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y abordar las oportunidades que ofrecen en materia de accesibilidad. En esta ocasión, se ha abordado la temática sobre Hogares Inteligentes Accesibles.

El director general de Centac, Juan Luis Quincoces, ha planteado, durante el encuentro, si la tecnología domótica “resta autonomía personal a los usuarios” y se ha preguntado “donde está el límite” en este sentido. Además, se ha referido también a cuestiones en torno al derecho a la intimidad de las personas.

Juan Luis Quincoces ha abordado también la seguridad en el hogar “poco valorada generalmente” y se ha preguntado “a qué se debe” y si convendría que determinados aspectos relativos a la seguridad estuvieran regulados por ley y que existiera un régimen sancionador.

Por su parte, Miguel Ángel Valero, director del Departamento de Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid, ha apostado porque la filosofía que impregne las soluciones inteligentes en el hogar no sea “que el hogar lo haga todo, sino que ofrezca avisos para que la persona reaccione”.

Desde su punto de vista, existen tecnologías desde hace 20 años que pueden resolver problemas, uniéndolas a otras, y que suponen un ahorro de costes.  “Pero si nos vamos al último modelo, el enfoque  no es de bajo coste”, ha dicho, al tiempo que ha considerado que “hacen falta pymes que realicen valoraciones tecnológicas con carteras de productos conocidos”.

Rosa Regatos, arquitecto técnico del área de Arquitectura Accesible del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), ha asegurado que existen grandes desarrollos tecnológicos, pero al usuario le llega muy poco. “Las personas no saben donde dirigirse y las empresas desarrolladoras tienen tecnología pero no saben donde dirigirla para resolver los problemas del usuario”, ha concluido.

En su opinión, es necesario que se desarrolle tecnología basada en el “Diseño Universal”, que sean soluciones “lo más versátiles posibles y que permitan decidir al usuario”.

Por su parte, Monstserrat Carrillo, directora de Elea Soluciones ha hecho hincapié en “la complejidad” de implantar este tipo de tecnología. “Hay que intentar detectar las deficiencias y cómo puede ayudar la tecnología”, ha dicho.

El papel del empresario es, en esta línea, según ha destacado Carrillo, “trasmitir al usuario la información necesaria y que puedan acceder de forma fácil a las herramientas existentes”. “No hay buena o mala tecnología, el problema es que no llega a las personas”, ha subrayado.

El gerente de proyectos de la Fundación Centac, Diego Soriano, ha destacado que “muy pocas empresas conocen lo que los usuarios encuentran útil y práctico” y ha subrayado que “faltan especialistas a nivel técnico y empresarial, que faciliten la información al usuario”.

Finalmente, Carlos  Sanz, presidente de la Asociación DATO y de un centro de día y promotor de dos Centros Residenciales innovadores en la atención a personas con discapacidad física y gran dependencia, ha apostado por no  hablar de valores económicos ya que se ha preguntado “cómo es de caro para una persona poder encender una luz o cerrar una puerta”.

Según su experiencia promoviendo viviendas dotadas de elementos demóticos, es el momento de aplicar las TC en el hogar por las enormes mejoras en la calidad de vida que aportan a las personas con discapacidad, no hay que esperar a que las soluciones sean las perfectas o ideales

0 Respuestas to “Expertos apuestan por desarrollar tecnologías para “todos” y conseguir el Hogar Accesible”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Calendario

abril 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

http://twitter.com/#!/faamalmeria

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: