Para ello el parque fue visitado por el Alcalde Raúl Saldívar, Carolina Maturana Directora Regional de Senadis; y un equipo técnico de ambas instituciones, con el fin de conocer más antecedentes sobre la instalación del proyecto “Acceso y Habilitación Parque Pedro de Valdivia”, adjudicado con fondos SENADIS 2012 por la Dirección de Desarrollo Comunitario; y que se comenzara a ejecutar en el mes de Abril. El proyecto, que considera una inversión global de 30 millones de pesos (21 millones por cuenta del municipio y 10 millones por cuenta de SENADIS) permitirá dar respuesta a la falta de accesibilidad que presentan las personas con discapacidad al momento de querer acceder a espacios naturales de manera autónoma. La iniciativa contempla la realización de rampas de acceso, senderos accesibles para personas en sillas de ruedas, como también para personas con discapacidad visual, letreros en sistema braille, y habilitación de servicios higiénicos. A ello se sumará la capacitación de los funcionarios del Parque Pedro de Valdivia en Lengua de Señas. La idea se enmarca en lanzamiento de la campaña “Diseño para Todos” del Servicio Nacional de la Discapacidad. En este sentido, Carolina Maturana, Directora Regional de la entidad; explicó que el concepto es “Un diseño universal, un diseño para todos. Es decir, implica que uno puede armar un proyecto desde la información hacia la edificación u otro, pero éste tiene que estar pensado y diseñado para todas las personas; no sólo para las personas con discapacidad”. A nivela nacional, el 12% de la población chilena sufre de algún grado de discapacidad. En la región la cifra se eleva, llegando a un 13.9%. “En general las comunas con mas discapacidad son La Serena, Coquimbo y Ovalle, reuniendo entre las tres una cifra superior a las 10 mil personas”, dijo Maturana. Para el Alcalde Raúl Saldívar “La creación de accesos para discapacitados es una forma de integrar, porque permite que discapacitados puedan incorporarse, tener vivencias y experiencias en sitios de concurrencia habitual donde a veces les resulta muy dificil llegar por las condiciones morfológicas del sitio”, djo el edil, quien agregó que el municipio estudia continuar proyectando estas mejoras a otros espacios. “Tengo sanas expectativas de que esto puede ser un paso muy importante a replicar en otros sitios”, afirmó la autoridad. La arquitecto Andrea Boudeguer, Jefa del Departamento de Accesibilidad del SENADIS junto con señalar que “Este parque tiene un potencial gigantesco” agregó “Este proyecto lo que hace es ponerse por sobre la media, ya que no es exclusivo, sino inclusivo. Es decir, va a permitir que por el mismo recorrido podamos acceder todos en igualada de condiciones”. La profesional señaló que en materia de costos “Cuando uno piensa en un acceso o rampa para discapacitados ocurre que el costo se eleva. En cambio, cuando uno piensa accesos para todos, donde todos en su conjunto se van a ver beneficiados, obviamente que su valor final se reduce considerablemente, porque el cálculo final se tiene que hacer siempre pensando que la solución es para todos”. El Parque Pedro de Valdivia es uno de los lugares más visitados por la comunidad y punto de encuentro para la familia en fechas especiales
Categorías
Etiquetas
accesibilidad ciudades accesibles comercio accesible comunicación cultura denuncia discapacidad educación escalon movilidad ocio participación resalto silla de ruedas Tecnología Transportes Turismo accesible ViviendaEntradas recientes
- Un total de 54 nadadores participaron en el I Open Mareastur de Natación Accesible
- Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas
- Predif presenta su nueva guía para disfrutar de un turismo accesible
- Valencia acogerá el Campeonato de Europa de Vela Accesible
- El quinto congreso del Centac presentará las novedades en tecnología ‘wearable’
Únete a otros 10 suscriptores
Blogroll
Denuncia. Del Derecho a la realidad
Información
Legislación
- Decreto 293/2009. Accesibilidad en Andalucía. 0
- R.D 51/2003. Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con Discapacidad 0
- R.D. 173/2010 Modificación del Código técnico de la Edificación 0
- REAL DECRETO 1414/2006 0
- REAL DECRETO 1417/2006. 0
- REAL DECRETO 1494/2007. 0
- REAL DECRETO 1544/2007 0
- REAL DECRETO 27/2007 0
- REAL DECRETO 366/2007 0
- REAL DECRETO 49/2007. 0
- REAL DECRETO 505/2007. 0
0 Respuestas to “Proyecto para Implementar Accesos para Discapacitados en Parque Pedro de Valdivia desarrolla Municipio y Senadis”