Archivo de 19 de marzo de 2012

¿Será la Eurocopa 2012 accesible?

Las entradas para los partidos del campeonato europeo de fútbol que se disputarán en los estadios ucranianos, ya han comprado más de 2.5 mil personas con discapacidad. Según afirma el director del comité local “Euro-2012 Ukraina” Markian Lubkisvky, las ciudades anfitrionas están listas para dar la bienvenida a tales aficionados. Pero, los disminuidos tienen otra opinión.

Durante todo el período de la preparación del país para el campeonato europeo, Ucrania recibía muchas quejas acerca de la falta de disponibilidad de principales instalaciones de la infraestructura para las personas con discapacidad. Cada vez, los oficiales ucranianos, responsables de los preparativos para el evento deportivo mayor del continente, siguen asegurando que los seguidores con discapacidad no tendrán problemas con la asistencia a los partidos del torneo. “Debemos garantizar a los personas que podrán venir a solas en las ciudades anfitrionas de la Eurocopa 2012, y ver los encuentros de fútbol. Hemos encargado de tal responsabilidad ante la UEFA”, subraya Markian Lubkivsky.

El director de la Asamblea Nacional de los disminuidos de Ucrania (NAIU) Valeriy Sushkevich dice que el país ha logrado un desarrollo considerable durante últimos seis meses en la solución de los problemas de disponibilidad. Sin embargo, confiesa que quedan no resueltas muchas cuestiones. “Claro, cierto progreso está hecho en los estadios y aeropuertos. Pero queda muchos problemas en los ferrocarriles. El transporte público no está preparado apropiadamente. Ni una sola área de aficionados no puede satisfacer las necesidades especiales de personas con discapacidad”, enumera los defectos de la preparación del campeonato Sushevich.

Según dice, el asunto más agudo es el movimiento sin obstáculos de las personas en la silla de ruedas en el metro de las ciudades anfitrionas de Ucrania. Ellos no pueden bajar en metropolitano a solas sin la ayuda, ya que las estaciones del metro no están equipadas con las rampas. El director de la NAIU expresa la duda que ese problema sea resulta para la Eurocopa 2012.

El Cermi pide la regulación de las condiciones de accesibilidad a bienes y servicios

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) insta al Gobierno que apruebe «con urgencia» el reglamento de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en el acceso a los bienes y servicios a disposición del público, ante el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

El objetivo es garantizar los derechos de los usuarios con discapacidad, que se enfrentan en su vida diaria a múltiples exclusiones y discriminaciones en la esfera del consumo. Según el Cermi, esta normativa de accesibilidad a bienes y servicios, pese al mandato legal, no ha sido adoptada por el Gobierno, por lo que en España no existen unas «condiciones mínimas» de garantía de los derechos de los consumidores con discapacidad

Además, continúa, las personas con discapacidad, un 9% de la población, pueden considerarse como «consumidores vulnerables», por lo que «necesitan tener asegurado el derecho de acceso a todos los entornos, productos, bienes y servicios que ofrece el mercado, sin restricciones por motivo de ausencia de accesibilidad».

Madrid ha destinado 480 millones a la mejora de la accesibilidad y supresión de barreras

El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Alejandro Halffter, ha inaugurado un ciclo sobre Accesibilidad Universal y Edificación organizado por el Centro de Estudios Universitarios La Salle Campus y el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid.

Halffter, que preside el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad, destacó que desde 2004, el Gobierno regional ha destinado 480 millones de euros a inversiones asociadas a la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras.

Según detalló el viceconsejero la Comunidad fue pionera hace ya diez años y es referente nacional en el ámbito de la accesibilidad y supresión de barreras con la aprobación de la Ley Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

Y en 2007 incorporó los criterios de Accesibilidad Universal y diseño para todos con las normas técnicas a aplicar en los ámbitos del urbanismo, la edificación, el transporte y la comunicación.


Calendario

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores