Archivo de 22 de febrero de 2012

Sólo el 11% de las mujeres con discapacidad en Andalucía logra tener formación universitaria accesible

El 87% de las mujeres con discapacidad de Andalucía considera que, en algún momento de su vida, ha sentido su intimidad vulnerada por el sistema de salud y el 69% reconoce que no ha acudido nunca a una consulta ginecológica accesible.

La investigación parte de la premisa de que la interacción de uno o más factores discriminatorios como el género y la discapacidad, genera una situación específica que incide negativamente sobre la calidad de vida de estas mujeres. Para tratar de arrojar luz sobre esta hipótesis se ha entrevistado a 3.343 mujeres con discapacidad física y/u orgánica de las ocho provincias andaluzas.

Los datos extraídos ponen de manifiesto que el porcentaje de analfabetismo total entre las mujeres con discapacidad es del 10% mientras que el analfabetismo funcional se dispara hasta el 30%. Se concluye también que 6 de cada 10 mujeres con discapacidad solo ha superado el nivel de graduado escolar o ESO y que únicamente el 11% son licenciadas o diplomadas aunque la mayoría adquirió la discapacidad después de finalizar sus estudios superiores.


Calendario

febrero 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores