Archivo de 17 de febrero de 2012

Guía accesible de ayuda para las redes sociales

En la jornada de esta mañana organizada por la Fundación ONCE dedicada a las redes sociales y y la discapacidad (la cual ha sido un gran éxito llegando a ser el tema más popular en Twitter a nivel nacional) se ha presentado la guía ENREDAR cuyo fin es orientar en el acceso y participación en las principales redes sociales en Internet.

La Guía ofrece una serie de recomendaciones, consejos sobre accesibilidad, así como sugerencias y ejemplos sobre el correcto uso que puedes hacer de las plataformas Facebook y Twitter, que son actualmente las más populares y las que cuentan con mayor número de usuarios en todo el mundo y, en particular, en España.

Impulsan un concurso para derribar barreras arquitectónicas en municipios de Madrid

Un total de 31 municipios de la Comunidad de Madrid podrán participar en «Corta con las Barreras», una iniciativa que financiará un proyecto arquitectónico capaz de acabar con obstáculos urbanísticos.

La propuesta está impulsada por Novartis, en colaboración con Fomento FCC y Santa&Cole, y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la Federación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple (Felem) y el Ministerio de Fomento.

Pretende mejorar la movilidad y autonomía personal de los pacientes con esclerosis múltiple y favorecer así una mayor interacción social y libertad en su día a día.

«Corta con las Barreras» destinará financiación, a través de un concurso arquitectónico, para realizar una obra urbanística que derribe barreras arquitectónicas.

Según han informado sus promotores, la convocatoria está dirigida a todas las entidades locales que tengan una población comprendida entre 20.000 y 500.000 habitantes.

«El proyecto es una llamada a la sensibilización ciudadana y una ayuda para todos los pacientes con esclerosis múltiple que deben enfrentarse a numerosos problemas de movilidad», explicó Xavier Puig, director médico de Novartis.

Los 31 ayuntamientos de los municipios madrileños que cumplen el requisito de población y quieran beneficiarse de esta iniciativa deberán enviar sus propuestas antes del próximo 3 de marzo.

Una vez cumplido este trámite, la secretaría técnica dispondrá de un plazo de un máximo de cuatro semanas para revisar todos los proyectos y seleccionar 20 candidaturas, de las que luego un panel de expertos dejará 10 finalistas que se publicarán en la web «www.cortaconlasbarreras.com«. Durante dos semanas se abrirá el plazo para realizar la votación popular y decidir la obra ganadora.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad más frecuente en adultos jóvenes, sobre todo entre los que tienen de 30 a 40 años, por detrás de los accidentes de tráfico.

Su característica principal es, según los expertos, su gran variabilidad, ya que puede afectar a cualquier parte del sistema nervioso central y producir distintos síntomas (trastornos visuales, pérdida de fuerza en las extremidades, alteraciones sensitivas y del equilibrio, etc.), lo que condiciona el impacto y la evolución de cada paciente.

Según los datos de la Federación Española de Felem, alrededor de 46.000 personas viven con esclerosis múltiple en España y de ellas, unas 6.400 residen en la Comunidad de Madrid.

Expertos evalúan la accesibilidad de las redes sociales

Expertos en accesibilidad y redes sociales y representantes de las personas con discapacidad han evaluado las dificultades que encuentra este colectivo a la hora de adentrarse en el uso de las diferentes plataformas.

La jornada, organizada por Fundación ONCE con la colaboración de Technosite, ha contado con la participación de la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Teresa Palahí, y el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, encargados de inaugurar el encuentro.

En su intervención, Teresa Palahí ha señalado que la jornada de es un encuentro “oportuno y necesario” para poner sobre la mesa las oportunidades que ofrecen las redes sociales, “pero no para millones de personas” con algún tipo de discapacidad. “Pueden ser una oportunidad, pero para ello hay que vencer los obstáculos”, ha advertido.

En este sentido, se ha referido a la necesidad de lograr la accesibilidad universal también en este ámbito. “Se trata de dar respuesta a las necesidades de muchas personas de relacionarse, expresarse e interactuar a través de las redes sociales”. “Hay que pedir a los organismos oportunos que la legislación se respete”. “Si entre todos avanzamos conseguiremos que este mundo pequeño se haga grande y accesible”, ha concluido.

Por su parte, Luis Cayo Pérez Bueno, ha incidido en lo mucho que las personas con discapacidad “podemos hacer y decir” en el entorno de las redes sociales. Según ha recalcado, son una extensión más para incidir políticamente.

En su opinión, hay que abordar este campo con un doble enfoque. Por un lado, desde el punto de vista de la exigencia que ya se recoge en las leyes de que las redes sociales deben ser accesibles. “Ahora hay que hacer que lo que está en la ley sea una realidad”, ha recalcado.

Por otro lado, ha añadido, desde las posibilidades que ofrece como un nuevo modo de hacer activismo como agentes promotores de cambio social. “Hay que abandonar las formas tradicionales de actuar. Afinar y mejorar nuestra acción transformadora y ser más participativos en el cambio”.

Bajo el lema “Redes Sociales y Discapacidad: oportunidades y retos”, los participantes han analizado las oportunidades que ofrecen las redes sociales para las personas con discapacidad y para las organizaciones que las representan.

 


Calendario

febrero 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores