Archivo de enero 2012

Vinaròs será una ciudad referente al convertirse en casi cien por cien accesible

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha asegurado hoy que Vinaròs, Castellón,  será una ciudad referente al convertirse en casi cien por cien accesible.

Bonig ha realizado estas declaraciones tras visitar las obras del Plan Integral de Accesibilidad que se está ejecutando en Vinaròs, que están incluidas en el Plan Confianza

La consellera ha destacado la importancia de estas obras que van a mejorar la accesibilidad de prácticamente todo el casco antiguo de Vinaròs, puesto que abarcan a un total de 23 edificios de uso público.

Además, ha mostrado su satisfacción al comprobar cómo estas actuaciones “han permitido la subcontratación de empresas locales, lo que ha supuesto un impulso para el mantenimiento y generación de empleo de Vinaròs”.

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente también ha resaltado la “sensibilidad” de las autoridades de Vinaròs por la accesibilidad, ya que están realizando una firme apuesta por el turismo accesible, aplicando así la Ley de Accesibilidad Universal que se aprobó en 2009 por unanimidad en las Cortes Valencianas.

La UNED realiza exámenes adaptados y accesibles para estudiantes con discapacidad

Han comenzado los exámenes y el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad de la UNED ha proporcionado a los centros asociados exámenes adaptados y accesibles, para que los realicen alumnos con discapacidad.

La educación, jalón vital para disfrutar del ocio a través de las nuevas tecnologías accesibles

Expertos en el ámbito del ocio accesible han destacado la necesidad de impulsar la educación y formación en materia de accesibilidad universal para emplear las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) para fomentar el acceso al ocio de las personas con discapacidad.

 Así lo han hecho en el marco de los “Desayunos de Centac”, que el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organizado, con distintas temáticas, durante este año 2012, con el objetivo de sacar a la luz focos ocultos, nuevos retos y nuevos actores relacionados con las TIC de la accesibilidad.

 

COCEMFE y Bankinter ponen en marcha el Observatorio de la Accesibilidad

 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y Bankinter han firmado ayer, 26 de enero, un convenio de colaboración para la realización y puesta en marcha del proyecto “Plan Bankinter para la creación del Observatorio de la Accesibilidad COCEMFE”.

El presidente de COCEMFE, Mario García, y Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, han firmado este convenio que permitirá la creación en 2012 de un espacio de referencia para el sector de la discapacidad sobre accesibilidad universal y diseño para todos.

Ambas entidades aunarán sus recursos y esfuerzos para posibilitar el diseño y la creación de un espacio que sirva de herramienta a los empleadores, las personas con discapacidad y la sociedad en general en la disminución de las barreras existentes.

El Observatorio de la Accesibilidad tendrá un portal web específico que proporcionará información sobre la legislación y ayudas vigentes sobre accesibilidad, así como asesoramiento sobre los productos de apoyo existentes que permiten facilitar las labores cotidianas de las personas con discapacidad.

Los museos estatales serán accesibles a las personas con discapacidad auditiva

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha la iniciativa «Atención a la discapacidad auditiva: recursos tecnológicos para personas hipoacúsicas», con el objetivo de hacer más accesibles los museos estatales a las personas con discapacidad.

El proyecto nace en colaboración con la Fundación Orange y la Federación Española de Amigos de los Museos, y pondrá a disposición de los usuarios con discapacidad auditiva equipos tecnológicos como bucles magnéticos, receptores inductivos, equipos inalámbricos portátiles para visitas guiadas o auditorios, amplificadores, etc., según las características de cada espacio museístico.

San Juan de Dios en Granada inicia las obras de un centro para atender a adultos/as dependientes gravemente discapacitados/as.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios inicia las obras de un nuevo centro en Granada que acogerá una Residencia, una Unidad de Día y un Centro Ocupacional dirigido a atender a personas gravemente discapacitadas, mayores de 20 años que, actualmente, son usuarios del Colegio de Educación Especial del Centro San Rafael y cuyas familias no pueden atenderlas o requieren de una atención a tiempo parcial.

Este proyecto surge por la necesidad de procurar asistencia a personas totalmente dependientes, que han recibido atención especializada en Centros de Educación Especial pero que, al superar la edad escolar, se enfrentan con la grave situación de no disponer de la necesaria cobertura acorde con su grado de dependencia, muy particularmente aquellos que carecen de familiares directos o no disponen de suficiente estructura familiar para poderles atender.

CIUDAD ACCESIBLE

Con el objetivo de hacer una ciudad sin barreras acaba de nacer en Jaén la primera Oficina Municipal de Accesibilidad de Andalucía oriental. Ayer fue inaugurada por alcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya, junto con la concejal de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro, y el concejal de Urbanismo, Javier Márquez así como el presidente de Fejidif, Alfonso Huertas. A partir de este momento, con esta nueva oficina, todas las infraestructuras que se construyan en Jaén, ya sean públicas o privadas, tendrán que emitir un diagnóstico previo de accesibilidad. Se trata de tener «la suficiente sensibilidad con aquellas personas que tengan algún impedimento para acceder a las instalaciones», explicó el alcalde. Además, se va a poner en marcha una nueva ordenanza municipal de accesibilidad que contemplará la constitución de una comisión informativa de accesibilidad . Esta permitirá un permanente diálogo con asociaciones que se dedican a luchar por este problema. La oficina contará con técnicos cualificados que ayudarán en los diseños de las infraestructuras y en las campañas de sensibilización.

Los museos estatales serán accesibles a las personas con discapacidad auditiva

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha la iniciativa «Atención a la discapacidad auditiva: recursos tecnológicos para personas hipoacúsicas», con el objetivo de hacer más accesibles los museos estatales a las personas con discapacidad.

El proyecto nace en colaboración con la Fundación Orange y la Federación Española de Amigos de los Museos, y pondrá a disposición de los usuarios con discapacidad auditiva equipos tecnológicos como bucles magnéticos, receptores inductivos, equipos inalámbricos portátiles para visitas guiadas o auditorios, amplificadores, etc., según las características de cada espacio museístico.

El departamento que dirige José Ignacio Wert asegura en una nota que con esta iniciativa «refuerza una de sus principales líneas de actuación: convertir los museos en espacios accesibles, rompiendo barreras físicas y sensoriales que dificultan la idea del museo como un centro que además de exponer y conservar parte del patrimonio histórico, ofrece un servicio cultural de calidad a toda la sociedad».

 

Las jornadas sobre urbanismo accesible celebradas en Alcaudete plantean un municipo sin barreras

FEJIDIF se desplazó este martes 24 de enero de 2012 a Alcaludete para participar junto con distintos ayuntamientos de la comarca y la ONCE en
estas primeras jornadas sobre Urbanismo Accesible que organiza la Diputación de Jaén con las que se pretende analizar con responsables políticos,
técnicos y colectivos sociales la necesidad de contar con ciudades y pueblos accesibles para todos los ciudadanos/as

VISITAS GUIADAS ADAPTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2012

Descubrir la Plaza Mayor, disfrutar del barrio de Salamanca o conocer en profundidad el Parque de El Retiro. Las personas con discapacidad que deseen descubrir los rincones e historias de Madrid sólo tienen que inscribirse a las rutas que propone el Patronato de Turismo en su programa Descubre Madrid.


Calendario

enero 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores