Las tabletas electrónicas de la firma americana Apple han facilitado los procesos comunicativos de personas con ausencia de habla, así lo ha manifestado este martes el desarrollador de programas, Juan Carlos González, en el Curso de Verano de la UMA ‘Movilidad y educación’ celebrado en la ciudad malagueña de Marbella.
González, creador del programa de comunicación aumentativa ‘Ablah’ dirigido a personas con autismo o enfermedades que ocasionan trastornos en el lenguaje, ha explicado como a través de los dispositivos móviles iPhone, iPad e iPod touch, se presentan imágenes, textos y sonidos, capaces de “favorecer el aprendizaje de las personas con problemas de habla” en periodos de tiempo “mucho más reducidos” que con los métodos terapéuticos tradicionales.
Así, ha indicado que las pantallas táctiles de estos dispositivos permiten acortar los tiempos de respuesta de estas personas, quienes a través del uso de los dedos “aprenden a señalar lo que quieren”, facilitando así sus procesos comunicativos.
El experto en programas ha señalado además que gracias estas nuevas herramientas se simplifica la labor terapéutica, ya que “se ha acelerado el montaje de las secuencias para comunicarse con ellos” y “se ha facilitado la gestión y almacenamiento de los archivos” empleados en estas sesiones.
El programa, disponible desde el mes de diciembre y con un coste de 30 euros, se basa en la combinación de imágenes y sonidos, que faciliten la comunicación mediante la creación de frases, así como agendas de activiades o secuencias de acciones que “ayudan a inculcarles hábitos cotidianos”.
En cuanto a los contenidos, González ha subrayado que “el programa cuenta tan solo con galerías de imágenes de muestras”, de modo que “se permite la personalización de contenidos en base al usuario y la terapia que se le aplique”.
Por último, el desarrollador de programas ha asegurado que se continuará trabajando en este programa, ya que se persigue adaptarlo a otras plataformas, al tiempo que ofrecerlo online, lo que permitirá “compartir contenidos y un mejor acceso de los profesionales”.
0 Respuestas to “Las tabletas electrónicas accesibles facilitan la comunicación de personas con ausencia de habla”