Diseñan un teclado virtual accesible para personas con discapacidad motora

La mejor manera de explicar la situación de una persona con discapacidad motora y de su aislamiento comunicativo es pensar en Stephen Hawking. Pero a diferencia de él, la falta de recursos económicos hace que muchas personas que se encuentran en su situación no puedan disponer de herramientas para responder a sus necesidades, las necesidades de una mente en perfecto estado pero un cuerpo que no es capaz de darle respuesta.

Pensado precisamente en una chica que cursa Educación Primaria en el CEIP Seis do Nadal de Vigo, un grupo de investigadores ha diseñado una aplicación para tablets que le permite interactuar con su entorno. VirtualTEC, que ya está en las manos de esta niña para que la pruebe durante el verano, es fruto del trabajo fin de carrera de Jonathan Juncal, ingeniero técnico en Telecomunicaciones, tutorizado por el profesor Enrique Costa y Fátima Mª García Doval, directora del Centro de Educación Especial Manuel López Navalón de Santiago.

VirtualTEC se instala en cualquiera tablet o teléfono Android, de modo que van pasando por la pantalla las diversas opciones de menú con una cadencia que determina el usuario, entre 2 y 10 segundos. Para acceder a cualquier opción se puede pulsar en cualquier punto de la pantalla, aumentando los puntos de contacto y la accesibilidad para una persona con dificultades de movimiento a la que le sería complicado limitarse a un botón. Permite acceder a letras para construir palabras y frases, a números, a símbolos y smileys, de modo que el usuario pueda expresar de manera rápida y sintética sus emociones.

Sus tres promotores se muestran totalmente satisfechos tras la rapidísima adaptación de la chica a la herramienta, que ya está disponible gratis en Android Market. En los diez primeros días las descargas ya superan las 240 y el software está instalado en 56 dispositivos, lo que muestra la buena aceptación y la necesidad de este tipo de software que, a pesar de estar ideado para una persona concreta, resulta de ayuda para otras muchas. Por eso, en Android Market los investigadores han dejado su contacto para que cualquier usuario les pueda sugerir mejoras o solicitar adaptaciones.

En estos primeros días de uso, la madre de la usuaria viguesa destaca la importancia del menú de Acciones Frecuentes, que permite guardar acciones más comunes, por ejemplo tengo sed, sin necesidad de teclear. Otra de las ventajas del teclado es que se puede instalar en cualquiera tablet sin características especiales y cuenta con tres idiomas (gallego, castellano e inglés) y ofrece un sintetizador de voz, que transforma en sonido el texto escrito por el usuario.

Ahora la prioridad es buscar el mejor acomodo de la tablet en la silla de ruedas lo que le permitirá estar constantemente comunicada con los que la rodean, sin depender de tener cerca un ordenador adaptado a sus necesidades.

0 Respuestas to “Diseñan un teclado virtual accesible para personas con discapacidad motora”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Calendario

julio 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

http://twitter.com/#!/faamalmeria

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: