Archivo de 25 de julio de 2011

LAS BARRERAS DE «EL ESCORIAL, YA SON HISTORIA

Una vez más,  se demuestra que el Patrimonio Nacional y la accesibilidad son compatibles. Gracias a las actuaciones realizadas por el Real Patronato sobre Discapacidad, PatrimonioNacional y la Fundación ACS, adémás de la colaboración de la Comunidad Agustiana, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, podrá ser disfrutado por las personas con movilidad reducida.

Cada barrera se ha salvado siguiendo un estudio particular de cada punto conflictivo, en busca de la solución idónea.

PREDIF imparte un curso de turismo accesible

Predif impartió un curso de turismo accesible para todosen la sede de Turgalicia en Santiago de Compostela. El curso estaba dirigido tanto a personas con discapacidad que quieren disfrutar de un turismo cómodo y seguro, como a los empresarios, directores y personal de atención a turistas y clientes de empresas del sector turístico.

Departamento de Medio Ambiente y ‘la Caixa’ realizan 46 proyectos de mejora de los espacios protegidos de la Red Natural

Se están llevando a cabo actuaciones de mejora medioambiental y, al mismo tiempo, la contratación de personas en riesgo de exclusión social. De esta forma, el convenio tiene un doble objetivo: mejorar los espacios protegidos de Aragón y promover la inserción laboral y social de colectivos desfavorecidos.

   A lo largo de estos cinco años se han realizado actuaciones de diversa índole en los espacios naturales de Aragón que han permitido mejorar infraestructuras, restaurar zonas degradadas y modernizar la señalización de los espacios. En este apartado, han sido 17 los proyectos que se han ejecutado.

   Este convenio ha permitido llevar a cabo importantes actuaciones en los espacios de la Red Natural de Aragón, que han repercutido notablemente en la mejora de nuestros espacios. De esta forma, la Red Natural de Aragón ofrece unos servicios de calidad que son valorados por los visitantes».

Los madrileños podrán ver el estado de los proyectos urbanísticos con una herramienta

 Los madrileños podrán consultar el estado de las calles o los proyectos urbanísticos previstos en la ciudad, entre otras cosas, gracias a una nueva herramienta informática desarrollada por la empresa Esri España.

   La nueva versión del Sistema de Información Geográfica de Madrid (SIGMA) ha sido presentada este miércoles por responsables de la compañía y del área de Urbanismo del Ayuntamiento. Se trata de un nuevo Sistema de Información Geográfica de Información Urbanística en Internet, un visualizador urbanístico accesible a través de la web de Esri.

   Con esta «potente herramienta» los ciudadanos, empresas y entidades puedan «acceder de forma online a toda la información urbanística de la ciudad» para consultar, por ejemplo, la cartografía municipal, el planteamiento urbanístico, la red topográfica, los expedientes asociados a la tramitación de licencias o el estado de la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

   «La nueva versión del Visualizador Urbanístico municipal supone una mejora sustancial respecto del anterior, permitiendo una navegación más eficaz y ofreciendo una amplia gama de servicios», han señalado desde la compañía responsable del proyecto.

   Como ejemplo, han citado que con este programa se puede comparar el estado actual y el planeamiento proyectado en un determinado ámbito, comprobar los usos permitidos y superficies vacantes en áreas concretas de la ciudad, conocer los nuevos desarrollos aprobados a partir del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o visualizar una zona concreta del término municipal en plano, fotografía aérea e imagen de satélite.

   Asimismo, el Visualizador está capacitado para proporcionar numerosas utilidades a los servicios municipales, que «contribuirán a mejorar su gestión y facilitar la toma de decisiones operativas al existir, entre otras, la posibilidad de localizar suelo para dotaciones que requieran características especiales o estudiar el grado de saturación de actividades por zona

Son Sant Joan instala un equipo detector de explosivos que facilita la inspección de personas con movilidad reducida

El Aeropuerto de Palma se ha convertido en el segundo de la red de Aena Aeropuertos en instalar un nuevo equipo de seguridad en el filtro de pasajeros de la planta de facturación, que es un detector de explosivos que facilita la inspección de personas con movilidad reducida.

   En un comunicado, Aena ha informado de que se trata de equipos detectores de trazas de explosivos que, desde este lunes, «facilitarán la inspección de los usuarios del aeropuerto que viajen con sillas de ruedas, escayolas, prótesis, vendajes o turbantes, entre otros».

Aena Aeropuertos presenta su plan de accesibilidad para personas con discapacidad en los aeropuertos vascos

Aena Aeropuertos ha presentado al Comité Ejecutivo de la Coordinadora Vasca de Personas con Discapacidad (EDEKA) su plan de accesibilidad para personas con discapacidad en los aeropuertos vascos, «en especial» para el Servicio de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida (PMR), según ha informado en un comunicado Aena.

   Este acuerdo de colaboración entre las dos organizaciones se ha formalizado, creando un canal de comunicación directo y realizando reuniones anuales, donde trabajarán de forma conjunta en acciones que fomenten la accesibilidad universal en estos espacios.

   EDEKA ha entregado a Aena Aeropuertos un documento en el que se detallan los cambios que serían necesarios para mejorar la accesibilidad en el aeropuerto, así como las líneas de acción necesarias para su implementación, y Aena Aeropuertos estudiará estas propuestas y las detallará en el nuevo Manual Técnico para la Accesibilidad que están elaborando en coordinación con el CERMI Estatal.

Repsol contará con 500 estaciones de servicio accesibles a finales de 2011

El proyecto para mejorar la accesibilidad en 500 estaciones de servicio en España, espera concluir antes de final de este año, según informó la petrolera.

El objetivo de la compañía, que ya inició la adaptación de 289 gasolineras en 2010, es contar con esas 500 estaciones accesibles para las personas con alguna discapacidad a finales de 2011.

Las inversiones, que Repsol no ha facilitado, se destinarán a mejorar aspectos como la señalización, la adaptación de las tiendas y los aseos o instalar unos sistemas en los surtidores que permiten solicitar asistencia.

La compañía añade que ha editado una guía de «Accesibilidad a Estaciones de Servicio» con normas para mejorar el acceso de las personas discapacitadas a las estaciones de servicio.

Llega a las librerías «Lectura +», 100 novelas accesibles

Lectura +», una colección de 100 libros de literatura clásica y contemporánea del Grupo Planeta, laCaixa y Grup 62, que tiene como singularidad que su edición es en letra grande para personas con dificultades de visión, está ya en las librerias.

Se trata «de una colección pensada para satisfacer la demanda de todas las personas que tienen dificultades para leer libros con el estilo y la topografía convencional», según informan los editores.

Los títulos que configuran la colección son, entre otros, «Nada», de Carmen Laforet; «El perfume», de Patrick Suskind; «Orgullo y Perjuicio», de Jane Austen; o «Los crímenes de Oxford», de Guillermo Martínez.

Actos públicos más accesibles para personas con discapacidad

El Instituto Municipal de Personas con Discapacidad da un nuevo impulso a la accesibilidad con la difusión entre el personal municipal de la Medida de gobierno «Criterios de accesibilidad en la organización de actos públicos municipales»

Durante los últimos años, y gracias al impulso del Ayuntamiento y del movimiento asociativo, se han ido implementando medidas para que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan disfrutar de los actos públicos que se llevan a cabo en la ciudad, especialmente de los organizados por el Ayuntamiento de Barcelona o que cuentan con el apoyo municipal.

La Alhambra, más accesible para todos

La Alhambra de Granada no necesita presentación. El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, es el lugar más visitado de España, recibiendo, tan sólo en el primer semestre de este año, más de un millón de visitantes, de los cuales aproximadamente 27.000 han sido personas con discapacidad.

El Patronato de la Alhambra y el Generalife (www.alhambra-patronato.es), Organismo que vela por la preservación y conservación de este Monumento, no es ajeno al imparable auge del turismo accesible y por ello en el Plan Director de la Alhambra y el Generalife 2007-2015, elaborado por un grupo de arquitectos especializados en la accesibilidad, transporte y comunicación, se han recogido una serie de medidas encaminadas a mejorar los accesos al Monumento y conseguir que más del 70% del Recinto y de los distintos Edificios puedan llegar a ser accesibles para las personas con discapacidad.

Asimismo, y con el fin de que las personas con cualquier tipo de discapacidad (física, psíquica o sensorial) puedan disfrutar de una visita de calidad, se ha propuesto la creación de la Unidad de Atención a Personas con Necesidades Especiales, donde el visitante con grandes discapacidades y las personas con movilidad y/o comunicación reducida encontrarán un servicio de atención personalizado y la incorporación de todo tipo de ayudas técnicas y nuevas tecnologías en la comunicación que permitan a todos los visitantes orientarse con comodidad y seguridad. La instalación de placas explicativas con tratamientos en alto relieve y en braille, un servicio de signo-guías para las personas con discapacidad auditiva, la elaboración de planos con los itinerarios más adecuados, etc. facilitarán las visitas al Conjunto Monumental.

La Alhambra, el mejor tesoro que guarda la ciudad de Granada, da la bienvenida a todo tipo de visitantes sin importar su discapacidad, para que disfruten de su belleza,  transformando su estancia en ella en una experiencia única e inolvidable.


Calendario

julio 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores