Esta comunidad cuenta en total con 58 municipios costeros, de los cuales 46 tienen puntos de playa accesibles, lo que supone que en un 80 por ciento de los municipios de la costa las personas con discapacidad pueden disfrutar del baño sin problemas, se trata de una iniciativa que lleva vario años desarrollándose en la comunidad Valenciana
Cada playa que se considere accesible debe disponer al menos de sillas y muletas anfibias que permiten y facilitan el acceso al baño, silla de ducha, cabina WC, cabina de vestuario, cabina para la ducha, zona de sombra para los usuarios, boyas, pasarelas de acceso al mar, lavapiés, papeleras, y cartel señalizador de acceso a la playa, zonas de aparcamiento reservado lo más cercanas posible a la zona de baño adaptado y de pasarelas.
Según hemos podido informarnos desde La Ciudad Accesible, el Plan de Playas Accesibles comprende diversos servicios que abarcan desde el acceso a la zona de playa al itinerario en la playa con tablones que recorren la arena hasta el mar, servicios y vestuarios adaptados, zona de sombra reservada, así como ayudas técnicas para acceder al baño (sillas y muletas anfibias). Igualmente los puntos de playas accesibles disponen de personal especializado que atiende a las personas con discapacidad o con movilidad reducida durante el período de funcionamiento, en el horario establecido en cada punto de playa.
El Plan de Playas accesibles, se ve reforzado por el plan de deportes adaptados en playas accesibles, los participantes del mismo podrán disfrutar de boccia, baloncesto, hockey, golf en arena, voley playa, goalball, adaptlón, tenis en silla de ruedas, fútbol, buceo… y que se desarrollará entre los meses de julio y agosto.
0 Respuestas to “El Plan de Playas Accesibles de la Comunidad de Valencia”