Desde hace unas semanas, la localidad valenciana de Gandia cuenta con un restaurante TOTALMENTE ADAPTADO y atendido por personas con algún tipo de discapacidad, ya sea física o psíquica, que tiene como objetivo alcanzar la inserción laboral de este colectivo y ser un trampolín para que estas personas puedan trabajar posteriormente en otros establecimientos hosteleros.
Se trata de un Centro Especial de Empleo dirigido por una asociación que lleva más de diez años trabajando con personas con discapacidad, en el que los alumnos se forman y luego realizan una especie de ‘prácticas’ en un «entorno real y normalizado» para, posteriormente, poder integrarse en el mundo laboral.
En la actualidad hay nueve personas discapacitadas trabajando en este restaurante y en otro en Ibi (Alicante), que van rotando entre ambos centros en función de la disponibilidad y del término de sus contratos. En sala y barra, los trabajadores suelen ser personas con discapacidad psíquica e intelectual, mientras que en cocina suele haber personas con algún problema físico, siempre ayudadas por una serie de educadores y monitores.
Los alumnos realizan un PCPI de Hostelería «en el que aprenden todos los aspectos teóricos y prácticos en cuanto al servicio», y después pasan ya a un «entorno más real», el restaurante, «en el que tienen que servir a clientes y tienen que lidiar con problemas cotidianos» para pasar de ahí, en un futuro, «a empresas que soliciten sus servicios».
En este sentido, ya han tenido algunos casos de empresas de catering que les han pedido camareros para realizar «algunos servicios».
Esta iniciativa «aporta muchas cosas» a estas personas con discapacidad, como una serie de criterios de higiene personal, «ya que tienen que arreglarse todos los días, ir bien vestidos, cumplir una serie de horarios, ser puntuales y dar un servicio, atendiendo bien a todos los clientes, comunicándose con ellos», ya que hay personas de este colectivo «que no se comunicarían con nadie si no fuera preciso», pero se les obliga a hacerlo y se les transmite «esa necesidad de comunicación».
Existen, asimismo, otros valores o «temas transversales» que se tratan todos los días en el restaurante, como el compañerismo o el trabajo en equipo.
Los clientes se muestran «muy predispuestos a que les atiendan estos camareros» y nunca ha habido «ningún problema». «Lo comprenden, lo entienden y apoyan esta actividad en la medida de sus posibilidades». En caso de cuestiones de estrés o «porque viene mucha gente a la vez», los monitores tratan de tranquilizar y «pautar muy bien» a estos trabajadores «para todo funcione bien
0 Respuestas to “RESTAURANTE TOTALMENTE ADAPTADO PARA TENER TRABAJADORES/AS DISCAPACITADOS/AS EN GANDÍA (VALENCIA)”