Desplazarse desde el centro de Sanlúcar hasta La Puntilla en silla de ruedas ya es un poco más sencillo. También acceder al palacio de Araníbar, al local social de Los Milagros o dar un paseo por la avenida de la Bajamar. Estos son algunos ejemplos del trabajo que en los últimos cuatro años ha desarrollado la Comisión de Accesibilidad.
La Comisión de Accesibilidad, integrada por Ayuntamiento, oposición y colectivos, ha eliminado barreras arquitectónicas en calles y edificios.
Se trata de un ente en el que están representadas todos los colectivos vinculados a fomentar la accesibilidad y por lo tanto la calidad de vida de las personas con discapacidad, que se ha caracterizado por el trabajo en equipo y el consenso en pro de la eliminación de barreras arquitectónicas.
La eliminación de barreras arquitectónicas no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino también ancianos, carritos de bebés, etc.
En cuanto a los edificios públicos que han modificado sus entradas con rampas salvaescaleras o han incorporado ascensores se encuentran, además de Araníbar, el colegio San Agustín, el Ayuntamiento viejo y la sede actual, así como el palacio de Valdivieso, que acoge las dependencias del área de Urbanismo.
Se trata de edificios antiguos, como la propia estructura de la ciudad y que la adaptación ha de efectuarse poco a poco y respetando la fisonomía de cada zona.
0 Respuestas to “EL AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR. EL TRABAJO EN EQUIPO DERRIBA BARRERAS ARQUITECTÓNICAS”