Esta semana nos vamos directamente hasta el Recinto Ferial. Con respecto a otros años se ha conseguido mucho en materia de accesibilidad en cada una de las calles de la nueva infraestructura, así como los accesos a las distintas casetas. En cambio, el número de aseos adaptados es reducido y ningún establecimiento ha acondicionado sus módulos para que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso de ellos. A continuación adjuntamos la nota de prensa que ha remitido la FAAM en esta semana a los medios de comunicación de Almería.
FAAM denuncia la escasez de aseos adaptados en el nuevo recinto ferial y en las casetas
La barra de estos establecimientos es otro elemento inaccesible para las personas con discapacidad
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, a través la consultora ‘Almería Accesible’ ha realizado un estudio sobre la accesibilidad del nuevo recinto ferial de Almería. A través de este análisis se han observado mejoras con respecto a otros años pero, el número de aseos adaptados en todo el recinto es escaso. Además, ninguna de las casetas que hay a día de hoy poseen baños de uso público accesibles a todos/as. Tan sólo en la caseta de Izquierda Unida han habilitado uno donde puede entrar una persona en silla de ruedas, aún así no es todo lo adaptado que debiera.
A este reducido número hay que sumarle la escasa señalización de los mismos que, junto a la ubicación de éstos, hace que sea difícil encontrarlos por las 22 hectáreas de extensión del nuevo recinto ferial. Esto lo demuestra el hecho de que mientras se realizaba este estudio la Consultora contabilizó un solo módulo de aseos públicos móviles de los cuáles uno de ellos era adaptado.
Es por ello que la FAAM quiere pedir tanto al Ayuntamiento, responsable de las dos casetas municipales, como a los propietarios de las demás, en especial a las de los distintos partidos políticos, que instalen al menos uno de los baños para que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso de ellos sin necesidad de tener que salir fuera y cruzar todo el recinto para encontrarlo. “En cada caseta debería de haber al menos un aseo adaptado, en especial en la Municipal que pertenece al pueblo. Con ello, además, se cumpliría con lo dispuesto en el Decreto 239/2009 regulador de las normas para la accesibilidad en las infraestructuras” asegura Manuel Padilla, Vocal de Accesibilidad de la Federación.
Concretamente en el apartado 4 del artículo 77 dice que “en caso de que se instalen aseos aislados y núcleos de aseos, bastará con que uno de los aseos cumpla las condiciones establecidas en el apartado 77.1”. Y es que hay que tener en cuenta que un aseo de uso público adaptado es universal, es decir, puede ser utilizado por todos los ciudadanos/as sin discriminar a nadie.
La barra de cada una de las casetas es también inaccesible, a pesar de que el artículo 81 de este mismo Decreto establece que ésta debe tener en un tramo de 0,80 metros una altura comprendida entre los 0,70 y los 0,80 metros. “Desde aquí queremos pedirle al Ayuntamiento que exija el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad a todos los establecimientos públicos del recinto ferial” traslada Padilla.
Ya en mayo de este mismo año la Federación a través de la consultora ‘Almería Accesible’ se puso en contacto con el Alcalde del Ayuntamiento de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador; el Concejal de Servicios Urbanos y Obras Públicas, Francisco Amizián; la Concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, María Vázquez; el Grupo Municipal IU-LV-CA y el Grupo Municipal Socialista de Almería a través de una carta donde se pedía que se mejorase la accesibilidad en todo recinto ferial. El resultado es que se han eliminado algunas barreras arquitectónicas en la nueva infraestructura pero no se han adaptado los diferentes establecimientos. Lo demuestra que todavía existe una falta de sensibilidad por parte de la sociedad en general representada a través de los grupos políticos y, en este caso, a través de las casetas del recinto ferial.
1 Respuesta to “Foto Denuncia”