Casi la mitad de los establecimientos es inaccesible

Información publicada en Ideal el 23 de mayo de 2010

La Ferderación de Consumidores y Amas de Casa somete a examen al sector andaluz de la restauración

Quedar para tomar una cerveza o comer en un establecimiento hostelero de la provincia es cada vez más fácil para el colectivo de personas con discapacidad. Si bien es cierto que queda mucho camino por recorrer, los bares, restaurantes y otros locales de ocio de la capital están más concienciados socialmente, y también lo están con la ley. Según un estudio de la Federación andaluza de Consumidores y Amas de Casa, Al-Ándalus, el 63,6% de los establecimientos de la capital almeriense están adaptados para las personas con movilidad reducida. Una cifra que, aunque todavía está lejos de ser la deseada por el colectivo de personas con discapacidad, no es la peor a nivel andaluz.
En los tiempos que corren es habitual que los ciudadanos tengan su hogar en una localidad, y se tengan que desplazar a la ciudad para trabajar. Esto supone que los centros de trabajo en muchas ocasiones están alejados del domicilio, el ritmo de vida actual es cada vez más frenético y todo esto son factores que contribuyen a que cada vez sea mayor el número de personas que, como alternativa a la alimentación en el hogar, acuden a bares o restaurantes. Según la Federación, por este motivo es necesario que estos establecimientos cumplan con unos servicios mínimos de calidad.
Como consecuencia de este cambio de hábitos en los consumidores, la Federación Al-Ándalus, ha realizado un estudio en el que se analiza la situación del sector de restauración andaluz, al objeto de exigir siempre la satisfacción de los clientes y usuarios mediante la prestación y la garantía de unos servicios mínimos de calidad.
En concreto han visitado un total de 114 establecimientos escogidos al azar, repartidos por toda la región, en los que se ha analizado principalmente si cumplen una serie de requisitos como es la exhibición del cartel de las hojas de reclamaciones, el cartel de prohibido fumar, la exhibición de la lista de precios, si muestran el distintivo de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, y finalmente el nivel de adaptación del establecimiento pare personas con discapacidad, es decir, si disponen de aseos adaptados, rampas de acceso, entre otros elementos.
Según los datos extraídos del estudio de los establecimientos escogidos al azar, la capital de provincia con los bares y restaurantes mejor adaptados para las personas con movilidad reducida es Córdoba. Hasta el cuarto puesto de la lista cae la capital de Almería. Seis de cada diez establecimientos hosteleros almerienses están correctamente adaptados. Y aunque no se trate del mejor dato, si que es verdad que está ahí en medio de este listado. Siguiendo el orden, después de Córdoba, se situaría Huelva (85.71%), Cádiz (75%), Jaén (66.67%) y Almería (63.64%); siendo Málaga (46.67%), Sevilla (26.67%) y Granada (23.08%) las ciudades en las que los porcentajes de accesibilidad son menores.
En lo referente a la accesibilidad de los bares y restaurantes, el 61,40% de los establecimientos visitados, escogidos al azar, disponen de aseos o rampas. En relación con el cumplimiento del principio de accesibilidad, Al-Andalus dice que «importante reconocer el avance experimentado por el sector de la restauración en este ámbito». No obstante, pese a la comprobación de estos avances en materia de accesibilidad, para la Federación de Consumidores y Amas de Casa es necesario continuar incidiendo en la adaptación de los establecimientos de restauración de Andalucía, para hacerlos accesibles a todos los ciudadanos, cumpliendo con la normativa vigente.
  

0 Respuestas to “Casi la mitad de los establecimientos es inaccesible”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Calendario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

http://twitter.com/#!/faamalmeria

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 10 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: