Información publicada en Ideal a fecha de 23 de mayo de 2010
Almería es la provincia con menos planes municipales de accesibilidad, sólo 44 de los 102 municipios que componen la provincia cuentan con uno, es decir sólo el 43.1 %. Unos datos facilitados por la propia Consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro. Frente a Almería, la vecina provincia de Granada es la que por el contrario cuenta con mayor número de localidades con plan de accesibilidad, un total de 167.
Desde FAAM, (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad) lamentan estas cifras y las consideran acertadas. «Estar a la cola de Andalucía en este sentido denota la falta de sensibilidad de muchos ayuntamientos. Lo deseable sería lo contrario y que llevaran a cabo los planes de accesibilidad y la adaptación del entorno, sino es por sensibilidad que sea por obligación y apliquen la normativa al respecto», expresó Valentín Sola, presidente de la FAAM.
Desde el propio área de accesibilidad de la FAAM vienen reivindicando desde hace años que los consistorios tengan su propio plan de accesibilidad y que además lo lleven a cabo. Siguiendo esta línea de trabajo la Consultora de Accesibilidad de FAAM ha redactado este año un total de once proyectos a diferentes municipios de la provincia. Entre esos once municipios se encuentran Pulpí, Olula del Río, Los Gallardos, Benahadux, Paterna del Río o Purchena. «A partir del mes de junio sabremos si estas ayudas institucionales han sido concedidas y comenzaremos a trabajar para que estos once municipios cuenten con un plan de accesibilidad», explicó Sola.
La propia FAAM reivindica además que aquellos ayuntamientos que cuentan con Planes de Accesibilidad los pongan en marcha y los ejecuten. Uno de los claros ejemplos en toda la provincia es la propia capital, cuyo Ayuntamiento cuenta con este necesario instrumento pero no lo ponen en práctica ya que se desconoce su ubicación.
«Se están haciendo obras que no respetan la actual normativa, y que están dejando los pasos de peatones al 2%, en lugar de a cota cero, que es como marca el actual decreto de accesibilidad. Éste es un ejemplo de los incumplimientos que no sólo en Almería, sino en otros municipios se están cometiendo», lamentó el presidente de la FAAM.
Y es que la actual normativa contempla criterios técnicos que no se están aplicando, como por ejemplo que todos los pasos de peatones se encuentren a cota cero. Por el contrario se está aplicando el ya obsoleto decreto del año 1992.
0 Respuestas to “44 municipios tienen plan de accesibilidad”